Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ross, César"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La política de Chile hacia Bolivia, 1990-2009. Ni coordinación política, ni cooperación económica

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Estudios Políticos

    Autores: Ross, César; Leiva, Sandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    El artículo pretende identificar los patrones en las relaciones entre Chile y Bolivia mediante la sistematización de dos dimensiones principales: la política y las relaciones económicas bilaterales. Para esto se han codificado los contenidos de la agenda bilateral a fin de determinar los contenidos del diálogo. Para el mismo propósito se ha reconstruido la serie anual del comercio bilateral y la estadística de las inversiones directas bilaterales. Con esta información y los aportes bibliográficos que abordan estas relaciones, se ha logrado establecer un patrón y formulado una inferencia respecto de este vínculo. Se puede afirmar que la doble asimetría de Chile-Bolivia es un factor de carácter estructural que ha tendido a inmovilizar sus relaciones, en la que la brecha de desarrollo y las diferencias de visiones sobre el futuro se han convertido en una verdadera diacronía histórica cuya resistencia residual se ha constituido en una activa barrera estructural de las relaciones bilaterales.
  • La agenda de los estudios de seguridad post 9/11: ¿de qué y quiénes hablan?

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

    Autores: Ross, César; Montaner, Gonzalo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-05-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El 9/11 de 2001 generó un gran impacto no solo en la política y las economías internacionales, sino además en el mundo académico, que fue demandado por explicaciones que permitieran comprender lo que ocurría y que guiaran la toma de decisiones.Intelectuales adscritos a diferentes corrientes de pensamiento comenzaron a ensayar diversas opciones en un proceso que avanzó en su objetivo inmediato, pero que también reveló tensiones epistemológicas larvadas, con lo cual se pudo asistir a un debate intenso, complejo y erudito.El debate intelectual post 9/11 quedó cautivo por la tesis de Samuel Huntington sobre choque de civilizaciones, donde la dimensión civilizacional y cultural se transformó en el factor crítico. En esta discusión, si bien la religión estuvo presente, no alcanzó la centralidad que en efecto tuvo en el fenómeno vislumbrado con el 9/11. Esta paradoja llevó a que se gastara mucha energía en buscar las claves explicativas donde solo había fragmentos de ella.Por lo anterior, este estudio pretende ofrecer un balance crítico de la discusión sobre seguridad después del 9/11, haciendo un examen de autores, preguntas e hipótesis en circulación, a fin de contar con el mapa del debate verificado desde entonces.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional