Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero-Balaguera, Segundo Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aspectos prácticos de la coquización en Cundinamarca y Boyacá

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Ingeniería Investigación y Desarrollo

    Autores: Romero-Balaguera, Segundo Manuel

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    Aprovechando las excelentes calidades de los carbones estudiados de las cuencas carboníferas de Cundinamarca y Boyacá, se abordaron los proyectos de coquización  con un cambio en las modalidades de los tipos de hornos de coquización, para obtener un rendimiento excelente y una calidad que permita ser muy competitivos. El mercado internacional es muy exigente en cuanto  a la calidad del coque y a los índices CRI, y CSR, (BAEZ, J., Ignacio) para lo cual se implementaron laboratorios de carbones se mejoró el sistema de muestreo y de análisis de los laboratorios más agiles y modernos. Las mezclas se realizaban con la metodología de prueba y error  y métodos empíricos de combinar el índice de hinchamiento y el rango de los carbones jugando los tres principales tipo altos, medio y bajo volátiles, pero con los estudios y el cambio tecnológico y control ambiental se logró mejorar el proceso y esto permitió que la industria del coque sirviera como polo de desarrollo para el impulso de las industrias en el centro del país. En el estudio se presenta todo el proceso iniciando con la explotación de los carbones coquizables los cuidados  a tener en cuenta para mantener la buena calidad, el transporte y medidas ambientales,  el proceso de trituración y molienda para preparar la mezcla optima y los ensayos de laboratorio  necesarios para mantener el control de calidad, los tipos de hornos existentes en Boyacá Colombia, los rendimientos y adelantos en esas tecnologías, y finalmente el proceso de apagado del sistema. Todo lo anterior se abordó con el fin darle valor agregado al producto cumpliendo los estándares del mercado internacional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional