Browsing by Author "Rojas Venegas, José Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Propiedades ópticas, eléctricas, estructurales y morfológicas de arcilla mineral KAl4Si2O12/Mg3Si2O9/Fe2O3 de la región montañosa de Machado, Tarairá, Colombia
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Ciencia en Desarrollo
Autores: Galíndez Ruales, Édgar Felipe; Rojas Venegas, José Alejandro; Sánchez, Diego; Landínez Téllez, David A.; Roa-Rojas, Jairo
Fecha de publicación en la Revista: 2022-01-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Las propiedades físicas de los minerales arcillosos son esenciales en la evaluación de aplicaciones y nuevos usos potenciales de materiales geológicos. Este estudio presenta resultados de análisis óptico, eléctrico, estructural, composicional y morfológico de mineral de arcilla Illita (0.967) / Clorita (0.013) / Hematita (0.02) extraído de la región montañosa de Machado en el municipio de Tarairá, departamento de Vaupés, Colombia. La arcilla extraída fue sometida a tratamientos para separarla de los demás compuestos geológicos antes del proceso de caracterización. La morfología laminar observada permitió realizar un análisis de tamaño de grano que confirmó la extracción de arcilla. Se encontraron partículas con un diámetro de 0,8 a 1,4 mm y dos pseudo-modos de distribución en el histograma de áreas. Se supone que la distribución bimodal se debe a las diferencias entre las edades periódicas de formación de los minerales en la región de extracción. Estructuralmente, encontramos una estructura monoclínica con residuos de estructuras segregadas polimorfas triclínicas y escalenoédricas hexagonales. El análisis XRD se basó en las medidas de EDS, dada la estequiometría de la muestra. Además, se encontró una gran absorción en el rango óptico UV con un intervalo de banda efectivo en la arcilla a 2.852 (8) eV. Las propiedades eléctricas de la arcilla mostraron un fuerte comportamiento aislante no lineal. Las pérdidas eléctricas por polarización de la muestra fueron disminuidas por un calentamiento previo. Finalmente, el análisis completo de las propiedades físicas permitió introducir este material como un aislante económico y eficiente en el tiempo.
Items seleccionados: 0