Browsing by Author "Rodríguez Romero, Nana"
Results Per Page
Sort Options
- Aída Valeria
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Educación y Ciencia
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2011-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Aída Valeria es una niña de ojos verdes y cabellos encendidos. En el colegio la molestan porque es tímida y solitaria, solamente juega con su bicicleta de siete ruedas que son como soles bajo el pedaleo de sus piernas. Me gusta mirarla desde lejos, me inquieta su bicicleta con tantas ruedas. Mis amigos se ríen y dicen que tenía que ser de Aída Valeria. - Cárcel, poder y fragmentación en Saint Michel, de Gabriela Aguilera
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Cuestiones de Filosofía
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Presenta un estudio acerca de la obra Saint Michel novela fragmentada de la escritora chilena Gabriela Aguilera, que narra de manera fragmentada la cotidianidad de un grupo de homosexuales convictos en una cárcel. Se identifican las formas del poder relacionado con los dispositivos de control que circulan en las cárceles ylas relaciones de poder que se ejercen, a través de las teorías de Michel Foucault relacionadas con el concepto de poder, sus estrategias, y la presencia de la resistencia como un componente esencial. - De taxis y ladrones
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Educación y Ciencia
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2011-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Esa noche había salido de la sala de cine con una sensación de historia sin final. Tomé un taxi para dirigirme a mi casa bajo la llovizna pertinaz de noviembre. El conductor preguntó por el destino a donde debería llevarme. - El minicuento, ¿una estética posmoderna?
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Cuadernos de Lingüística Hispánica
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-07
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Se enmarca el género del minicuento, minificción o microcuento dentro del contexto de la posmodernidad, a partir de algunos rasgos propios de la época como la parodia, la hibridación discursiva, la metaficción, entre otras características, ilustradas por textos de autores especializados en la escritura de este género. - La ciudad, un organismo vivo: una mirada desde el concepto y la literatura
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Educación y Ciencia
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Se analiza el tema de la ciudad desde dos puntos de vista: el concepto de ciudad a partir del desarrollo y de la memoria histórica y arquitectónica, y la ciudad como un «videoclip», con base en las teorías de García Canclini, y en la segunda parte se desarrolla una mirada breve de la ciudad desde la literatura. - La escritura del cuento o el arte de desenvolver la madeja
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Educación y Ciencia
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Variadas son las formas de creación en el cuento. Cada escritor, en su universo, su forma de percibir el mundo, su imaginación e intuición y su relación con el lenguaje y las estructuras narrativas, posee una particularidad que define su estilo. - Leonora
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: La Palabra
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2013-09-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Reunir a dos mujeres extraordinarias de la historia de la literatura y la pintura del siglo XX, en una novela, es un disfrute para el espíritu. La escritora mexicana, Helena Poniatowska, autora de una vasta obra reunida en novelas, cuentos, poesía, teatro y crónica, como La noche de Tatlelolco, La piel del cielo, Querido Diego, te abraza Quiela, etc., aborda la vida de la pintora y escritora inglesa Leonora Carrington (1917-2011), mediante el género de biografía novelada, en la que narra escenas de la vida de la artista, nacida en el seno de la aristocracia que desafió desde niña, con su temperamento arrollador, marcado por una gran imaginación y rebeldía, conociendo a lo largo de su existencia no sólo las tragedias del siglo XX en la Europa de la II guerra, sino también, como víctima del exilio, la cultura extraña del México ancestral y el cosmopolitismo de Nueva York. - Murmurio de la piedra
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Pensamiento y Acción
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2014-11-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Un elemento tan natural y tan poético como la piedra, es la imagen que viaja por este hermoso libro ganador del Quinto Concurso Nacional de Poesía, al que convoca la Universidad Industrial de Santander. Su autor, el poeta Jorge Eliécer Ordóñez Muñoz, de la ciudad de Cali, profesor durante varios años de esta universidad, autor de numerosos libros de poesía como Vuelta de campana, Ciudad menguante, Brújula insomne, FaraUones, La casa amarilla, entre otros, miembro fundador de la Corporación Literaria Si mañana despierto. - Querida Yenny
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Educación y Ciencia
Autores: Rodríguez Romero, Nana
Fecha de publicación en la Revista: 2011-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Te hablo desde mi afecto y mi amistad. Gracias a que existen personas como tú, con tanta fortaleza, solidaridad y cariño hacia los otros. Te reconozco desde tu delicada forma de hablar y de sonreír, de nombrar a los tuyos con ese “hola mi amor” tan lindo y tan sincero, esa admirable devoción por el trabajo y los estudiantes, y el esfuerzo enorme de dar tus últimas clases a pesar de las dificultades, toda una lección de vida para nosotros.