Browsing by Author "Rodríguez Jaimes, Fabio Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- LA GAMIFICACIÓN EN LOS PROCESOS DE MADURACIÓN DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO ESTRELLA DEL SUR IED
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO
Autores: Merchan Osorio, Rony David; Toro Restrepo, Juan Diego; Rodríguez Jaimes, Fabio Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
La presente investigación tiene por objetivo general, potenciar los procesos de maduración de la motricidad gruesa en niños y niñas del grado segundo del Colegio Estrella del Sur IED, esto utilizando la gamificación como una estrategia didáctica. En el estudio participaron estudiantes del curso 201, 6 niños y 4 niñas, sus edades oscilan entre los 7 u 8 años de edad. La investigación utiliza una metodología mixta, los instrumentos utilizados en este estudio, fueron la ficha de observación, se plantea una estructura que permite observar y analizar las reacciones de los estudiantes participantes frente a las dinámicas establecidas durante la implementación de la secuencia didáctica. Otro de los instrumentos utilizados fue el test de habilidades motrices para primaria, aplicado al momento de iniciar y al terminar con la implementación de la secuencia didáctica para analizar el desarrollo motor de los niños y niñas en un ambiente de clase apropiado. Por último, se utilizó también una matriz de evaluación llamada LORI, la cual contiene claridad en nueve ítems que se acogen en la presente investigación debido a que facilitará la evaluación de la estrategia didáctica. Los hallazgos de esta investigación fueron; los participantes demuestran habilidades para el uso de las tecnologías y a la exploración de gestos necesarios para el uso de videojuegos. Adicionalmente, fue posible percibir el nivel de interés presentado por el grupo, la capacidad de escucha mejoró, la gamificación en el aula generó la adaptación del aprendizaje.
Items seleccionados: 0