Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez Castellanos, Fredy Alexander"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Hábitos saludables, motivos y barreras en la realización de actividad física en estudiantes universitarios

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Cuerpo, Cultura y Movimiento

    Autores: Rodríguez Castellanos, Fredy Alexander; Valencia, Sandra Carolina; Gaitán Guzmán, Erika María; González Rodríguez, Sergio Andrés; León Díaz, Juan David

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-08-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    El principal objetivo de la investigación fue conocer los motivos, barreras y hábitos saludables asociados a la actividad física en estudiantes de Psicología en una universidad de Bogotá. La muestra final fue de 145 estudiantes seleccionados de forma aleatoria, a los cuales se les aplicó una lista de chequeo de hábitos de saludables, la Escala Revisada de Motivos para la Actividad Física y el Cuestionario de Percepción de Barreras para la Práctica de la Actividad Física. Se realizó un análisis descriptivo y posteriormente una regresión logística de la clasificación de activos e insuficientemente activos en relación con los motivos y barreras estudiadas. Los resultados muestran un mayor porcentaje de estudiantes clasificados como activos físicamente frente a otras investigaciones. Se corrobora la falta de motivación intrínseca y de tiempo como barreras más importantes; sin embargo, en cuanto a la predicción de ser clasificado como físicamente activo, el motivo de apariencia física cobra relevancia.
  • Integrando estrategias de aceptación y compromiso, conductuales tradicionales, nutricionales y de actividad física para el manejo de la obesidad. Un estudio piloto

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Avances en Psicología Latinoamericana

    Autores: Rodríguez Castellanos, Fredy Alexander; García, Diana; Gálvez, Ángela; Ayala, Edward; Fonseca, Lorena

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-06-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    La obesidad es factor de riesgo para enfermedades crónicas. Esta puede ser tratada con actividad física, dieta con restricción calórica y educación nutricional, incluyendo los componentes psicológicos que median la adherencia a estos hábitos. En un diseño de línea de base múltiple abca entre participantes, el objetivo planteado fue identificar cambios en número de pasos, gasto calórico, aptitud física, indicadores antropométricos, atención plena, evitación experiencial y factores psicológicos relacionados con la conducta alimentaria de cuatro adultos, mediante una intervención multicomponente (entrenamiento concurrente, dieta, educación nutricional, estrategias conductuales estándar y entrenamiento act). Aumentó el promedio de pasos diarios y el gasto kilocalórico en la mayoría de participantes y hubo una mejoría en la mayoría de indicadores antropométricos; no obstante, no ocurrió lo mismo con la aptitud física (exceptuando el incremento de fuerza en miembros inferiores) ni con los aspectos conductuales evaluados. Finalmente, se discuten los hallazgos para mejorar próximas investigaciones.Palabras clave: obesidad, modificación de conducta, actividad física, restricción dietética, terapia de aceptación y compromiso. 
  • Moral judgment of aggressive behavior in competition: an analysis in university soccer players

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Cuerpo, Cultura y Movimiento

    Autores: Rodríguez Castellanos, Fredy Alexander; Pineda Marín, Claudia Patricia

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    The purpose of this study was to examine the acceptability of aggressive response in competition in a group of 192 university soccer players in Bogotá (men = 141 and women = 51) from the Information Integration Theory. A questionnaire with 24 scenarios was designed and applied combining the variables: importance of the game, previous aggression, and type of aggressive response. The results show the differences with respect to moral judgment of this behavior in four clusters from a k-means analysis and ANOVA. Differences were identified according to gender (T = 3.37, p < 0.002) and positions on the playing field (F = 2.83, p <0.05; ƞ²ρ = 0.44); however, the importance of the disputed game was not found to be context for the acceptability of aggression in any cluster. Finally, we discuss possible explanations of the failure of algebraic laws for the study of moral judgment in this research and make suggestions for improving studies on moral judgment in sports.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional