Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez Bustamante, Alexánder"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La comunicación en las relaciones de pareja mediadas por la virtualidad en tiempos de modernidad líquida

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Latinoamericana de Estudios de Familia

    Autores: Giraldo Hurtado, Cristina María; Rodríguez Bustamante, Alexánder

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo. Explorar la noción de la comunicación en las relaciones de pareja mediadas exclusivamente por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Metodología. Para este texto de revisión se utilizó el enfoque cualitativo desde la perspectiva hermenéutica. Resultados y conclusiones. Entre los hallazgos más relevantes se destaca la aparición de un espacio en donde la realidad interpersonal que ofrecen los medios digitales, amplía el ámbito simbólico de la interacción superando la necesidad de la presencia física para gestar vínculos entre las parejas. Se concluye el artículo con la idea de que a todas luces resulta ser retadora para los profesionales que dedican su hacer intelectual y práctico sobre el cómo reinterpretar estas relaciones en la fugacidad y fragilidad que supone la virtualización en las relaciones.
  • Terapia familiar sistémica. Sobre el self del terapeuta

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Latinoamericana de Estudios de Familia

    Autores: Rodríguez Bustamante, Alexánder; Pérez Arango, Doris Astrid; Bedoya Cardona, Ledy Maryory; Herrera Rivera, Ovidio

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo. Este artículo permite la comprensión y la relación existente entre la terapia familiar sistémica y el lugar del profesional interviniente en el proceso de consulta y se enmarca en la experiencia de formación terapéutica de los estudiantes de la Especialización en Terapia Familiar de la Universidad Católica Luis Amigó en la ciudad de Medellín (Colombia). Metodología. Para este texto se utilizó el enfoque cualitativo desde la perspectiva hermenéutica. Resultados y conclusiones. El escrito potencia las voces de múltiples autores sobre la significancia de posibilitar otros discursos que coadyuvan el quehacer en la intervención con las familias. Se plantean finalmente dos retos en la formación posgradual para lo cual se evoca el placer para llegar a la consulta con la familia y la formación en la humanidad del terapeuta que devela su sentir y ser en el espacio terapéutico con quien brinda su historia para ser leída y comprendida
  • La Política Pública para el Apoyo y Fortalecimiento a las Familias en Antioquia: una construcción colectiva incluyente, participativa y colaborativa

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista de la Facultad de Trabajo Social

    Autores: Ramírez Hernández, Leidy Tatiana; Lopera Bonilla, Olga Cecilia; Rodríguez Bustamante, Alexánder

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-08-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    En las conversaciones surgidas en la Mesa Departamental de Familias de Antioquia, se consideró la pertinencia de elaborar un artículo metodológico que diera debida cuenta del trabajo incluyente, participativo y colaborativo de quienes a lo largo de los años 2013 a 2019 se involucraron activamente en el proceso de formulación de la Política Pública para el Apoyo y Fortalecimiento a las Familias en Antioquia, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 1361 de 2009 (modificada por la Ley 1857 de 2017), todo lo cual derivó en la aprobación de la Ordenanza 47 de Diciembre 30 de 2019, por voto unánime de los miembros de la Asamblea Departamental. En su actual etapa de implementación por parte de la Gobernación de Antioquia, una de las labores de la Mesa es continuar acompañando la gestión de la Política Pública en favor de las familias que habitan el territorio del departamento.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional