Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodolfo Ferreira, Jean Paulo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Perfil de los pacientes atendidos en la Clínica de Implantodoncia de las Facultades Adamantinenses Integradas (FAI)

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Ciencias de la Salud

    Autores: Rodolfo Ferreira, Jean Paulo; Caetano Araújo, Paula; Adas Saliba, Marcos Tadeu; Adas Saliba Moimaz, Suzely; Adas Saliba Garbin, Cléa

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-05-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Objetivo: El objetivo de este estudio fue identificar el perfil de los pacientes atendidos en la Clinica de Implantodoncia de las Facultades Adamantinenses Integradas (FAI), Adamantina-SP, Brasil, por medio del analisis de historial clinico, aplicacion de cuestionario y realizacion de examen clinico. Materiales y métodos: El universo muestral de este trabajo ha sido compuesto por 96 historiales clinicos de 96 pacientes atendidos a lo largo de los nueve anos de experiencia de las FAI en la asignatura de Implantodoncia. Se analizaron los resultados en el programa IBM SPSS Statistics Version 19, y tambien se aplicaron los tests Exacto de Fisher y chi-cuadrado. Discusión/Resultados: Se observo que el 53,97 % de los investigados perdio sus dientes naturales a causa de la caries. El tipo de protesis sobre implante mas utilizado es la protesis fija, en el 88,04 % de los casos. Todavia se resalta que casi la totalidad de los pacientes no tuvo perdida de implante, y esos individuos eran, en su mayoria, mujeres con edad inferior o igual a los 49 anos (73,85 %) y varones con edad mayor o igual a los 50 anos (61,8 %). Otra observacion importante es que solo el 15,8 % de los investigados tienen el habito de fumar. Conclusión: De esta forma, el perfil del paciente atendido en la Clinica de Implantodoncia de las FAI son, en su mayoria, mujeres sanas, con edad igual o inferior a los 49 anos, no fumadoras, que tuvieron uno o dos dientes rehabilitados, con incidencia de casi ningun implante perdido y que optaron por la protesis fija sobre implante.
  • La relación entre la calidad de la enseñanza y la mala práctica odontológica: relato de caso clínico

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Ciencias de la Salud

    Autores: Saliba Garbin, Cléa Adas; Rodolfo Ferreira, Jean Paulo; Adas Saliba, Marcos Tadeu; Caetano Araújo, Paula; Saliba Rovida, Tania Adas

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-04-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Las actividades desarrolladas en el área de la salud son de gran importancia, pues tienen como finalidad preservar la vida de los individuos y para eso deben ser desempeñadas por personas habilitadas. El aumento del número de facultades de Odontología, la disminución en la calidad de la enseñanza y el mayor ingreso de alumnos con baja capacidad para ejercer la profesión son hechos que traen consecuencias desastrosas para la sociedad. Estos hechos también se reflejan en el desempeño moral, ético y técnico-científico del profesional. El objetivo de ese relato de caso clínico es enseñar que, aunque hay una considerable oferta de instituciones de enseñanza, existe un desconocimiento científico y de técnicas adecuadas por parte de los cirujanos dentistas graduados. La paciente MSL, 17 años, sexo femenino, compareció al consultorio odontológico usando un molde tipo Vernis, sujeto al arco inferior. Tras evaluación clínica, se observó la utilización de un material incorrecto para la toma de impresión, siendo imposible su retiro con el método convencional. La planificación para su retiro se hizo por medio de seccionamiento. De esta manera, la consecuencia de la falta de conocimiento en el uso de materiales para la impresión causó gran trastorno a la paciente. Se puede concluir que el índice de impericia está relacionado directamente con la formación profesional, evidenciando la importancia de la enseñanza odontológica de calidad para una práctica clínica responsable.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional