Browsing by Author "Rivera-Berrío, Juan G."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ¿Gestión del conocimiento o gestión de la información?
Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano
Revista: TecnoLógicas
Autores: Rivera-Berrío, Juan G.
Fecha de publicación en la Revista: 2006-06-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
¿Gestión del conocimiento o gestión de la información? es el problema que se aborda en el presente artículo; inquietud que surge por las diversas concepciones que se tienen sobre lo que es conocimiento y lo que es información. Para algunos hay un claro criterio de demarcación, en el cual a partir del dato se obtiene información y a partir de ésta el conocimiento (Rey, 2004; Ackoff, 1989); para otros, al obtener la información se obtiene un conocimiento explícito o codificado (Nonaka & Takeuchi, 1995); existen otros autores que sostienen que el conocimiento es único (Sveiby, 2001; Polanyi, 1958).El artículo es una invitación a reflexionar sobre la existencia o no, de una gestión del conocimiento; si se trata de una de tantas modas de gestión o si por el contrario, es posible establecer un modelo de gestión que permita construir, difundir y usar el conocimiento. - La borrosa distinción riesgo-incertidumbre
Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano
Revista: TecnoLógicas
Autores: Rivera-Berrío, Juan G.
Fecha de publicación en la Revista: 2007-12-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este artículo hace parte de una investigación más amplia en torno a los problemas asociados al riesgo. Los resultados de la investigación presentados se enmarcan en el problema de la polisemia presente en las palabras que representan conceptos como incertidumbre, riesgo y probabilidad. Se presentan tres posturas que hacen de la distinción riesgo-incertidumbre un problema duro de resolver. Una primera postura es no distinguir entre riesgo e incertidumbre, propio de los que he denominado científicos sociales; otra, es definir el riesgo como una categoría de incertidumbre en la cual se habla de grados de incertidumbre; y la tercera postura, que es la que defiendo, es discernir entre incertidumbre y riesgo. Por contraste con la segunda postura, propongo un concepto de riesgo que se construye desde el conocimiento por grado, es decir, el riesgo como grado de conocimiento. Al estar asociado el riesgo al concepto de probabilidad, mostraré un concepto de riesgo más cercano a los denominados grados de creencia, no como probabilidades, sino como "posibilidades".
Items seleccionados: 0