Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rios, Lidia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Software de ayuda al diseño con capacidad de versionamiento de objetos

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

    Autores: García-Pérez, Ana María; González-González, Luisa; Muñoz-Jiménez, Ionel; Peña-Valdés, Niriam; Rios, Lidia

    Fecha de publicación en la Revista: 1997-10-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Se presenta un modelo de versiones que sirve para la construcción de software de ayuda al diseño. Este software comúnmente automatiza la obtención de una varianie, dado un proyecto. Por ejemplo, permite crear un plano para un circuito, un plano para un edificio, etc. Si se desean crear varias variantes, el diseñador debe almacenarlas en archivos distintos y no existe manera de operar sobre las versiones desde el propio software, como no sea compararlas a la vista abriendo los archivos correspondientes.Todo el control de versiones debe hacerse manualmente y de manera independiente, digamos, para saber qué versión se derivó de cuál o cuál fue la que se obtuvo con costo menor.Además, cada versión del mismo objeto de diseño almacena toda la información, aunque existan valores iguales entre ellas, puesto que se identifica una versión con un archivo creado por el sistema.El modelo propuesto permite:• Crear ilimitadas versiones de un proyecto (acotadas sólo por las capacidades de almacenamiento) minimizando la infor­mación fisica que se repite y sin necesidad de que el usuario grabe cada versión en un archivo.• Recuperar versiones por medio de solicitudes declarativas.• Controlar la historia de las derivaciones.• Almacenar versiones con diferencias en la estructura para un mismo objeto de diseño.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional