Browsing by Author "Rincón-Ortiz, Mauricio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Corrosión localizada del acero inoxidable súper dúplex en solución sintética de NaOH Na2S a diferentes temperaturas
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Autores: Rondón-Almeyda, Carlos; Sierra-Serrano , Lina; Rincón-Ortiz, Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2021-05-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
La resistencia a la corrosión por picado del acero inoxidable súper dúplex UNS S-32760 en una solución sintética de NaOH y Na2 S a diferentes temperaturas de trabajo 25°, 50° y 70°C fue estudiada en la presente investigación, con el propósito de evaluar el comportamiento de la aleación en ambientes cáusticos utilizados en la industria de la pulpa y el papel. Se utilizó la técnica electroquímica de Polarización Potenciodinámica Cíclica (PPC) acorde a ASTM G61 para estudiar el efecto de la temperatura en los potenciales de picado (Ep) y repasivación (Erp). Los resultados mostraron, que al incrementar la temperatura la aleación es más susceptible a la corrosión por picado, ya que tanto los potenciales de picado como los potenciales de repasivación tienden a valores más negativos y la zona de repasivación se reduce. Por otro lado, se realizó una caracterización utilizando Microscopia Electrónica de Barrido (SEM) para determinar la morfología de las picaduras encontradas. El mecanismo de corrosión por picado para el acero inoxidable súper dúplex en las condiciones expuestas, se atribuye al ion tiosulfato ser el encargado de iniciar la corrosión localizada. - Influencia de los iones nitrato en la corrosión de la Aleación 22
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Revista Facultad de Ingeniería
Autores: Rincón-Ortiz, Mauricio; Rodríguez, Martín Alejandro; Carranza, Ricardo Mario
Fecha de publicación en la Revista: 2015-09-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
La aleación 22 (N06022) pertenece a la familia de aleaciones Ni-Cr-Mo, su base es el níquel y tiene un alto contenido de cromo (~22%) y molibdeno (~13%). Diversos estudios muestran que la aleación 22 es resistente a la corrosión generalizada y localizada (en rendijas) en soluciones acuosas, con altas concentraciones de cloruro y un amplio rango de temperaturas.Para este trabajo se aplicaron técnicas electroquímicas, tales como Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS) y ensayos Potenciodinámicos-Galvanostáticos-Potenciodinámicos (PD‑GS‑PD), además de técnicas complementarias no electroquímicas, como Microscopia Electrónica de Barrido, para determinar el efecto de los iones nitrato y cloruro sobre la corrosión generalizada y localizada de la aleación 22 a 90 oC.Los resultados muestran que para la relación molar crítica R= [NO3 -]/ [Cl-] ≥0.2 se elimina completamente la susceptibilidad de la aleación 22 a la corrosión en rendijas. Las velocidades de corrosión obtenidas fueron del orden de 0.1 μm/año a 24 horas de inmersión.
Items seleccionados: 0