Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rincón Rueda, Alberto Isaac"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Las ideas educativas de José Celestino Mutis y Bosio

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana

    Autores: Rincón Rueda, Alberto Isaac

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    José Celestino Mutis y Bosio es considerado uno de los sabios más significativos que llegaron desde la península ibérica a la Nueva Granada en la Colonia. Se dedicó a la medicina, a la difusión de las ciencias útiles, a la ilustración, al estudio de la flora y la fauna del país, labor que se vio reflejada en su trabajo como docente. Impulsó las ideas educativas ilustradas, que pretendían superar el atraso educativo y cultural que vivían los habitantes de la Nueva Granada por un sistema educativo basado en la escolástica, que nopermitió el desarrollo de las ciencias. Las ideas educativas ilustradas de Mutis propusieron el estudio de las matemáticas, la química, la medicina en el mundo académico colonial. Ideas que se denotan en los trabajos de la Expedición Botánica.
  • Las ideas ilustradas y el utilitarismo en la educación en Colombia

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Magistro

    Autores: Rincón Rueda, Alberto Isaac

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    Después del proceso de liberación de España, el gobierno de los criollosvio la necesidad de modernizar el Estado, con el fin de superar el atrasoy los males del sistema colonial. Los dirigentes de la nación recurrieron asistemas filosóficos y autores que permitieran el cambio. El principal objetivoera modernizar la educación, influenciada por la escolástica, y se pensó enretomar las ideas de la ilustración europea ya que ésta había dado buenosresultados con la expedición botánica y las propuestas y planes educativosgiraron en torno a las ideas ilustradas españolas.Era el momento oportuno para introducir otras formas de pensar que fueranen contra de lo que España había dejado. Tal situación fue propicia parala adopción de nuevos esquemas y corrientes filosóficas procedentes delviejo continente entre cuyos representantes estaban el inglés Jeremías Benthamy el francés Destutt de Tracy. El pensamiento de los ingleses permitíaotra concepción de la vida de los hombres y de la República en diferentescampos como la educación, la economía y la política. Estos autores teníangran acogida dentro de la clase política y los intelectuales criollos quieneslos veían como los salvadores de la nueva república.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional