Browsing by Author "Ricciulli-Marín, Diana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ¿Hay pereza fiscal territorial en Colombia?
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista de Economía del Rosario
Autores: Bonet-Morón, Jaime; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Ricciulli-Marín, Diana
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La mayor descentralización introducida en la Constitución Política de 1991 incrementó las transferencias a las entidades territoriales colombianas para que estas financiaran los nuevos gastos que debían asumir. Usando un modelo de dobles diferencias y un panel con efectos fijos, este documento evalúa si este aumento en las transferencias ha sido una fuente de pereza fiscal en los municipios colombianos. La investigación discrimina por tipo de municipios y por los dos fondos de transferencias vigentes (sgp y sgr). Los resultados muestran que, en el agregado, no hay evidencia de que las transferencias hayan afectado de manera negativa el recaudo municipal. - Cien años de finanzas públicas territoriales en Colombia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Lecturas de Economía
Autores: Ricciulli-Marín, Diana; Bonet-Morón, Jaime; Pérez-Valbuena, Gerson Javier
Fecha de publicación en la Revista: 2023-11-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04
Usando series históricas de ingresos y gastos ejecutados por los distintos niveles de gobierno para el periodo 1923-2020, este documento describe la evolución de los desequilibrios fiscales entre el gobierno nacional, los departamentos y los municipios en Colombia. Se identifican cuatro momentos de las finanzas públicas territoriales en Colombia. Las décadas de 1910 y 1920 representan un primer momento de fortalecimiento de la autonomía fiscal de los gobiernos subnacionales. Con la República Liberal en los treinta, inició un segundo periodo caracterizado por reformas centralizadoras que buscaron robustecer los ingresos del gobierno nacional central. En el lapso de 1960-1990, se corrigen los desbalances fiscales existentes con el aumento de las transferencias, la creación de institutos descentralizados y un nuevo estatuto tributario territorial. Un último momento inicia con la Constitución Política de 1991, la cual impulsó la descentralización y abrió el camino hacia reformas que construyeron el actual marco normativo.
Items seleccionados: 0