Browsing by Author "Reyes-Castillo, Gabriela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Estrés académico, procrastinación y usos del Internet en universitarios durante la pandemia por COVID-19
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Revista Ciencias de la Salud
Autores: Ramírez-Gil, Esmeralda; Reyes-Castillo, Gabriela; Rojas-Solís, José Luis; Fragoso-Luzuriaga, Rocío
Fecha de publicación en la Revista: 2022-09-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
Introducción: la pandemia por COVID-19 repercutió en las prácticas educativas y convirtió a las tecnologías de la información y la comunicación —sobre todo Internet— en medios indispensables para continuar con las actividades académicas; pero a la par incrementaron el riesgo de que los estudiantes usen mal estas herramientas y con ello aparezcan fenómenos como la procrastinación. Por tanto, el objetivo fue analizar la relación entre el estrés académico, el uso problemático de Internet, la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal. Se utilizó el inventario Sisco de estrés académico, el CUPI para uso problemático de Internet, la SMAS-SF de adicción a redes sociales y la Escala de Procrastinación Académica. La muestra la conformaron 448 estudiantes universitarios mexicanos entre los 17 y los 34 años. Resultados: se hallaron diferencias significativas por sexo, en cuanto a las reacciones ante el estrés académico, y en la categoría de la autorregulación, donde los hombres indicaron una baja autorregulación. Por su parte, en la submuestra de mujeres se encontró una relación positiva y significativa entre el uso de las redes sociales y la procrastinación académica; mientras que en los hombres, entre los problemas por el uso de las redes sociales y las reacciones psicológicas ante el estrés. Conclusión: el cambio de modalidad de estudio (de presencial a virtual) ha generado consecuencias en los universitarios, como estrés académico, procrastinación y usos inadecuados de Internet.
Items seleccionados: 0