Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes-Bossio, Mario"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Resiliencia y autoconcepto personal en indultados por terrorismo y traición a la patria residentes en Lima

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Informes Psicológicos

    Autores: Montalvo Pinedo, Lynda; Reyes-Bossio, Mario

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El periodo de violencia política en el Perú dejó una serie de secuelas psicosociales que afectaron en mayor medida a cierto grupo de la población. A los indultados por los delitos de terrorismo y traición a la patria se les reconoció como legalmente inocentes después de pasar años en prisión. Objetivo: Describir la relación entre la resiliencia y el autoconcepto personal en indultados por el delito de terrorismo y traición a la patria, quienes son parte de la población afectada por la violencia política en el Perú. Método: La muestra está conformada por 34 indultados y se les administró la Escala de Resiliencia (ER) y el Cuestionario de Autoconcepto Personal (APE). Resultados: Se encuentra una correlación positiva significativa y de magnitud moderada entre resiliencia y el componente Autorrealización e Integridad del autoconcepto personal (r = .657, p < .001). Conclusiones: La elaboración emocional de la vivencia de los indultados necesita ser trabajada para poder integrarla con las percepciones positivas.
  • Validez e invarianza factorial de una medida breve de Satisfacción con la Vida Familiar

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Psychologica

    Autores: Caycho-Rodríguez, Tomás; Ventura-León, José; Barboza-Palomino, Miguel; Reyes-Bossio, Mario; Arias Gallegos, Walter L.; García Cadena, Cirilo H.; Cabrera-Orosco, Isabel; Ayala, Jonathan; Morgado-Gallardo, Katherine; Huamani Cahua, Julio Cesar

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05

    Se examinó la estructura factorial, la confiabilidad, la validez convergente y discriminante, y la invarianza factorial por sexo, de la Satisfaction with Family Life Scale (SWFLS). Los participantes fueron 804 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas privadas de Lima, con un promedio de edad de 13.5 años (DE = 1.6). Los resultados confirman la estructura unidimensional de la escala (χ2 = 3.49, df = 5, p = 0.63; χ2/df = 0.69; GFI = 0.998; CFI = 1; NFI = 0.998; RMSEA = 0 [IC90% 0, 0.038] y SRMR = 0.007), la invarianza factorial por sexo y una consistencia interna adecuada (α = 0.84; ω = 0.84; H = 0.85). Se obtuvieron evidencias satisfactorias de validez convergente y discriminante de las SWFLS con medidas de funcionalidad familiar, bienestar subjetivo y depresión. En conclusión, la SWFLS presenta excelentes propiedades psicométricas para medir la satisfacción con la vida familiar en escolares limeños.
  • Validez e invariancia factorial del Índice de Bienestar General (WHO-5 WBI) en universitarios peruanos

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Ciencias de la Salud

    Autores: Caycho-Rodríguez, Tomás; Ventura-León, José; Azabache-Alvarado, Karla; Reyes-Bossio, Mario; Cabrera-Orosco, Isabel

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-10-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Introducción: actualmente, existe un mayor interés por el estudio del bienestar, debido a su importancia en el desarrollo y evaluación de políticas en salud a favor de la población en general. Por lo tanto, se hace necesaria una medición válida y confiable del bienestar. En este contexto, el estudio evaluó las evidencias de validez basadas en la estructura interna, confiabilidad e invarianza factorial por sexo del índice de Bienestar General (WHO-5 WBI). Materiales y métodos: participaron 499 estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo (Perú) de sexo femenino (n = 271) y masculino (n = 228). Se realizó un análisis factorial confirmatorio, confiabilidad por consistencia interna e invarianza factorial por sexo mediante un análisis multigrupo. Resultados: el análisis factorial confirmatorio indicó que el modelo unidimensional de cinco ítems con errores correlacionados de los ítems 1 y 4 presentaba un buen ajuste (χ2 = 9.667 [gl = 4]; p > 0.05; χ2/gl = 2.416; CFI = 0.994; RMSEA = 0.053 [IC90%: 0.006-0.097]; SRMR = 0.018). Además, se reportó una confiabilidad aceptable (ω = 0.758) e invariancia factorial por sexo. Conclusión: el WHO-5 WBI demostró evidencia empírica a favor de la validez basada en la estructura interna, confiabilidad de las puntuaciones e invariancia factorial, que permiten contar con un instrumento útil y rápido para la medición del bienestar subjetivo en estudiantes universitarios.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional