Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Villón, Héctor"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Avances en la evaluación de microorganismos como agentes biocontroladores de patógenos causantes de enfermedades en el cultivo de arroz

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA

    Autores: Pino Meléndez, Vanessa Elizabeth; Cobos Mora, Fernando Javier; Troya Guerrero, Germán; Reyes Villón, Héctor

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En esta investigación se realizó una exploración de los avances en la evaluación de microorganismos como agentes biocontroladores de patógenos causantes de enfermedades en el cultivo de arroz; para ello se revisaron artículos científicos publicados en revistas indexadas en bases de datos como Scopus, Scielo, Redalyc, Springer, entre otras, y se analizaron investigaciones en donde se han utilizado agentes antagonistas de patógenos en arroz. Este artículo de revisión aborda la necesidad de implementar estrategias de control que minimicen el impacto ambiental y promuevan la sostenibilidad y tiene como objetivo analizar los avances actuales en la evaluación de microorganismos como agentes biocontroladores de patógenos causantes de enfermedades en el cultivo de arroz. Entre los principales hallazgos se menciona que existen diversos microorganismos (hongos y bacterias) como Trichoderma spp., Bacillus subtilis, Lysobacter antibioticus, Bacillus cereus, Bacillus spp., entre otros, que han demostrado capacidad para suprimir patógenos causantes de enfermedades del arroz, debido a mecanismos de acción como la antibiosis, competencia por nutrientes, micoparasitismo, inducción de resistencia sistémica en las plantas. Esta multiplicidad de mecanismos permite seleccionar al microorganismo como un agente de control biológico. Así también, se observa la tendencia de aplicar enfoques integrados para aprovechar la diversidad microbiana mejorando la salud de las plantas y reduciendo la dependencia de agroquímicos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional