Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Castro, Bismary"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Potencial fungicida de cinco extractos vegetales sobre Lasiodiplodia theobromae, Fusarium spp y Curvularia spp

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA

    Autores: Reyes Castro, Bismary; Lorenzo Nicao, María Elena; Castellanos González, Leónides; Pérez, Yhosvanni; Jimenez Carbonell, Roquelina

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-08-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto potencial como fungicida de cinco extractos acuosos de plantas frente a tres hongos patógenos Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griff.et Maublen, Fusarium spp y Curvularia spp aislados de semillas de caoba hondureña Switenia macrophylla King. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de Micología perteneciente al Laboratorio Provincial de Sanidad vegetal, Cienfuegos. Se evaluaron los extractos acuosos de Moringa oleifera Lam (moringa), Morinda citrifolia L. (noni), Ricinus communis L. (higuereta), Momordica charantia L. (cundeamor) y Piper auritum Kunth (caisimón de anís). Para determinar el potencial fungicida, se midió el crecimiento micelial de los tres hongos a los tres, siete y 10 días posteriores al tratamiento con los extractos al 2,5 % y se determinó el porcentaje de inhibición del crecimiento radial contra un control. Los datos en porcentaje se transformaron en 2 arcsen %/100, y se sometieron a un análisis de varianza, haciéndose las comparaciones por la prueba de Tukey (p<0,05). Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15 para WINDOW. Los extractos manifestaron entre 98 y 100 % de inhibición a los siete y 10 días sobre los hongos estudiados, sin embargo, a los tres días moringa, caisimón y cundeamor ejercieron un efecto similar sobre los tres hongos patógenos, mientras que la higuereta fue superior sobre Fusarium spp y noni sobre Curvularia spp. y L. theobromae.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional