Browsing by Author "Rey, Juan José"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Hallazgos clínicos, mamográficos y ecográficos en un programa comunitario de tamizaje para detección temprana de cáncer de seno en la ciudad de Bucaramanga
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: MedUNAB
Autores: Jaramillo, Natalia; Mantilla, Juan C; Rey, Juan José
Fecha de publicación en la Revista: 2007-04-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
ResumenAntecedentes: La SecretarÌa de Salud y del Ambiente de Bucaramanga viene desarrollando, como parte del proyecto Carmen, el Programa de Detección temprana de cáncer de mama, con el propósito de mejorar las condiciones de acceso de la población pobre no asegurada de los 20 barrios del área demostrativa. Se presentan los resultados del trabajo realizado en el 2005. Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo de la prevalencia de hallazgos clínicos, mamográÞcos y ecográÞcos según la categorización Birads. El tamizaje incluyó interrogatorio, examen físico e imágenes en mujeres mayores de 40 años sin seguridad social, residentes en nueve barrios del área demostrativa del programaCarmen. Resultados: Se realizaron 1.054 procedimientos en 527 mujeres. El 53% de la población tuvo exámenes normales mientras que el 40% tenían algún tipo de hallazgo benigno (calciÞcaciones, lesiones nodulares sólidas o quistes). Las patologías benignas que se diagnosticaron con biopsia fueron Þbroadenomas, cambios Þbroquísticos, cambio Þbroadenomatoide, mastitis crónica y adenoma tubular. Hubo lesiones diagnosticadas en la mamografía que no se observaron en la ecografía y viceversa, pero al combinar los dos métodos diagnósticos mejoraba la caracterización de las imágenes, la exactitud diagnóstica y los hallazgos. Conclusiones: el examen físico por sí solo, no es conÞablepara el tamizaje. La utilización de la ecografía en forma simultánea con la mamografía mejora la detección de lesiones mamarias y caracterización de las mismas.[Jaramillo N, Mantilla JC, Rey JJ. Hallazgos clínicos, mamográÞcos y ecográÞcos en un programa comunitario de tamizaje para detección temprana de cáncer de seno en la ciudad de Bucaramanga. MedUNAB 2007; 10:28-32]Palabras clave: Tamizaje, MamografÌa, EcografÌa mamaria. - Variación en el diagnóstico por ecografía doppler de insuficiencia valvular venosa de miembros inferiores, de pie y semisentado, utilizando las maniobras de Valsalva y compresión distal
Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga
Revista: MedUNAB
Autores: Sáenz, Wilson L; Evan, Juan D; Mantilla, Juan C; Lubinus, Federico G; Rey, Juan José
Fecha de publicación en la Revista: 2007-04-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08
ResumenObjetivo: Determinar las diferencias en el diagnostico de insuficiencia venosa por ecografÌa doppler color en dos posiciones (semisentado y de pie) utilizando maniobras Valsalva y compresión distal. Metodología: Se estudiaron 98 pacientes con insuÞciencia venosa grado 1 a 3. En todos los pacientes se evaluó la presencia de reßujo estando semisentado más Valsalva, semisentado y compresión distal, de pie más Valsalva, y de pie con compresión distal. Resultados: Hay diferencias en los resultados entre las tÈcnicasevaluadas. Para compromiso proximal hay mayor frecuencia de reßujo en posición semisentado más Valsalva; para compromiso medio las pruebas son similares: para compromiso distal, hay mayor frecuencia de reßujo con el paciente de pie más compresión distal. Conclusión: Dependiendo del grupo venoso a evaluar, es necesario adecuar la técnica de evaluación con ultrasonido doppler color utilizada.[Sáenz WL, Evan JD, Mantilla JC, Lubinus FG, Rey JJ. Variación en el diagnóstico por ecografía doppler de insuÞciencia valvular venosa de miembros inferiores, de pie y semisentados utilizando las maniobras de valsalva y compresión distal. MedUNAB 2007; 10:13-18].Palabras clave: Insuficiencia venosa, ecogafÌa doppler color, cirugía vascular.
Items seleccionados: 0