Browsing by Author "Restrepo-Yepes, Olga Cecilia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Introducción al análisis del derecho fundamental del hábeas data
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Estudios Socio-Jurídicos
Autores: Gordillo-Triana, José Fernando; Restrepo-Yepes, Olga Cecilia
Fecha de publicación en la Revista: 2010-03-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
El artículo hace una aproximación al desarrollo del hábeas data en la jurisprudencia constitucional colombiana. Se refiere a la con sideración de esta garantía como derecho fundamental, según los criterios esbozados por la propia jurisprudencia constitucional. Igual mente, trata de su delimitación con otros derechos fundamentales y los mecanismos jurídicos de protección: Se ocupa también de la eventualidad de la suspensión de esta garantía, y de sus límites en el evento de la declaración de los estados de excepción contempla dos en la Carta Política. Finalmente, se ocupa de los posibles conflictos del hábeas data con otros derechos constitucionales fundamentales. - Historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Estudios Socio-Jurídicos
Autores: Castro-Buitrago, Erika; Restrepo-Yepes, Olga Cecilia; García-Matamoros, Laura Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2010-03-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
Actualmente el debate de los derechos económicos, sociales y culturales ha pretendido construir desde diferentes perspectivas una explicación plausible para lograr su efectividad a través de la reglamentación de estos derechos en las políticas públicas del Estado o a través de la judicialización de los mismos. Frente a este último tema se encuentra con un abrumador panorama surgido de la carencia de una acción judicial expresamente consagrada en la Constitución que permita un claro amparo. El presente escrito pretende abordar esta problemática desde la historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales, con el fin de demostrar que tales derechos carecen de protección por un asunto puramente formal y que deberán ser considerados como derechos fundamentales de obligatorio cumplimiento y protección por todos los poderes del Estado y protegidos judicialmente como derechos fundamentales.
Items seleccionados: 0