Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Restrepo Arango, Julia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Percepciones e implicaciones del cuidado compasivo en una institución hospitalaria especializada de Medellín

    Institución: Universidad Mariana

    Revista: Revista Criterios

    Autores: Suárez Cadavid, Elena; Restrepo Arango, Julia; Lemos Hoyos, Mariantonia; Sanchez Zapata, Paola

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-29

    El cuidado compasivo ha sido asociado como un factor protector contra el burnout. Este cuidado implica identificar la necesidad del paciente y dar respuesta a este síndrome, de acuerdo con los recursos disponibles. Para ello, es necesario tener en cuenta la perspectiva del paciente e identificar sus emociones, la comprensión del contexto y el establecimiento de un límite frente a la situación. En este estudio, se planteó evaluar y comprender cómo es entendido el trato compasivo por pacientes y por profesionales de la salud, así como las implicaciones que tiene en una institución hospitalaria especializada en Medellín. Por lo tanto, se utilizó un enfoque mixto con cuestionarios cuantitativos y entrevistas semiestructuradas. La muestra corresponde a profesionales de la salud y pacientes. Se evaluaron niveles y percepciones de burnout, empatía y compasión. El estudio señaló niveles elevados de cansancio emocional y despersonalización en el 28,8 % y el 31,8 %; además de baja adopción de perspectivas en el 30,3 % y baja comprensión empática en el 39,4 %. Adicionalmente, se necesitan recursos personales y organizacionales para brindar un trato compasivo que sea sostenible en el tiempo. La personalización en la atención, la comunicación bidireccional, el seguimiento al tratamiento y la identificación de necesidades son resaltados como aspectos clave de la atención compasiva. El trato compasivo es valorado positivamente por los pacientes; además, se lo puede adaptar fácilmente en la atención médica; sin embargo, es necesario abordar el agotamiento emocional y promover la empatía cognitiva para asegurar la calidad de atención y el bienestar de los profesionales de la salud.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional