Browsing by Author "Ramirez, Diego"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- La acuaponía: una alternativa orientada al desarrollo sostenible.
Institución: Universidad Militar Nueva Granada
Revista: Revista Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Ramirez, Diego; Sabogal, Daniel; Jiménez, Pedro; Hurtado Giraldo, Hernán
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En este trabajo se presentan los fundamentos de la acuaponía, considerada como la fusión de la acuicultura con la hidroponía. Se explican los principales tipos de sistemas acuapónicos, y se discute sobre las ventajas y desventajas de la acuaponía, especialmente considerada como una alternativa mas "amigable" con el ambiente, en términos de utilización de recursos (especialmente el agua y la tierra), y en términos de la obligatoreidad de producción limpia en los sistemas acuapónicos. - Montaje y Evaluación Preliminar de un Sistema Acuapónico Goldfish-Lechuga
Institución: Universidad Militar Nueva Granada
Revista: Revista Facultad de Ciencias Básicas
Autores: Ramirez, Diego; Sabogal, Daniel; Gómez Ramírez, Edwin; Rodríguez Caicedo, Daniel; Hurtado Giraldo, Hernán
Fecha de publicación en la Revista: 2016-09-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La acuaponía es la interacción del cultivo de peces y plantas en un mismo sistema, en donde se genera un beneficio mutuo. En Colombia, en la actualidad, esta práctica no es muy conocida, por lo que estudios como éste, son de gran importancia a nivel científico, para generar experiencia en este tema. Lo que se buscó con este trabajo fue definir de forma preliminar el crecimiento de peces (goldfish Carrasius auratus-) y plantas (lechuga – Lactuca sativa-), y el comportamiento de algunos de los parámetros fisicoquímicos principales que involucran los sistemas acuapónicos, en un caso específico goldfish-lechuga, sin tratar de controlar ni el pH, ni los niveles de los diferentes micro y macro elementos (nutrientes). Se definió el crecimiento y supervivencia de los peces, comparándolos con peces cultivados en sistemas de recirculación, así mismo el crecimiento de las lechugas, fue comparado con un control hidropónico. Adicionalmente, en el momento de la cosecha de las lechugas, se caracterizó el agua de los sistemas acuapó- nicos, definiendo las concentraciones de los principales macro y micronutrientes, y esto se correlacionó con la aparición de algunos síntomas de deficiencias en las plantas. En términos generales, el crecimiento de los peces fue bajo y lento, pero la supervivencia fue elevada (80%). El crecimiento de las lechugas fue superior en los sistemas hidropónicos, valores promedio de peso seco final para cada tratamiento pero si hubo supervivencia y algo de crecimiento en los acuapónicos, a pesar de mantenerse niveles bajos de pH, y el bajo nivel de nutrientes como el hierro, el calcio y el potasio. A partir de este trabajo puede postularse que controlando pH, calcio, potasio y hierro, los sistemas acuapónicos pueden convertirse en una alternativa interesante para los horticultores de la Sabana de Bogotá.
Items seleccionados: 0