Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramírez Tamayo, Natacha"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Asterión, el Minotauro, visto desde sí mismo

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Escritos

    Autores: Ramírez Tamayo, Natacha

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El presente artículo analiza el cuento "La casa de Asterión", de Jorge Luis Borges, con el objetivo de evidenciar cómo el personaje, prisionero en su casa, se siente cautivo dentro de sí mismo y desea la muerte como posibilidad de liberación. Para ello se utiliza la categoría narratológica del espacio. A partir de esto, se llega a la conclusión de que el cuento puede ser considerado como una ficción dentro de la ficción ya que Borges recrea el mito del Minotauro, no desde una perspectiva exterior, sino desde la concepción que Asterión tiene de sí mismo, otorgándole así una nueva posibilidad de sentido.
  • Acercamiento hermenéutico desde una perspectiva teológica al primer acto de la obra de teatro esperando a Godot de Samuel Beckett

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Perseitas

    Autores: Ramírez Tamayo, Natacha

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

     El presente artículo profundiza, a partir de un ejercicio hermenéutico de tipo teológico, en el simbolismo religioso del texto dramático Esperando a Godot de Samuel Beckett. Esta obra dramática es una muestra de la pregunta por el sentido de la existencia que unos responden a través de la perspectiva religiosa y otros por medio del absurdo. Para ello se analizan las categorías dramáticas presentes en la obra. 
  • Santa Teresa de Jesús, escritora creativa, escritora femenina

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Franciscanum

    Autores: Naranjo Quintero, Verónica; Ramírez Tamayo, Natacha

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-08-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El presente artículo pretende realizar una lectura hermenéutica de la persona de santa Teresa de Jesús a través de algunos de sus escritos, resaltando su modo de escribir y su pensamiento creativo desde su perspectiva de mujer. En su modo de escribir ella se presenta como una mujer totalmente recursiva que usa figuras literarias para describir y transmitir su experiencia de Dios y, en su pensamiento creativo, deja entrever cómo la espiritualidad debe conducir a la práctica y al desarrollo del ser femenino en cuanto tal, siendo ambas posibilidades actuales formas de vida de la espiritualidad cristiana.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional