Browsing by Author "Ramírez Sánchez, Walter"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Estudio del ausentismo laboral para el periodo enero 2017 a junio 2018 del Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Revista: RIDING
Autores: Oviedo Corredor, Gisel Andrea; Ramírez Sánchez, Walter; Amaya Domínguez, Luis Emiro; Neira Castiblanco, Yaddy Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Este estudio es producto de una investigación cuantitativa de alcance descriptivo y de corte No Experimental Transversal Deductivo, cuyo objetivo permitió describir el ausentismo laboral en empleados vinculados por nómina del Instituto Universitario de la Paz, en la ciudad de Barrancabermeja – Santander, y clasificados por el instituto como personal administrativo y docente, durante el período enero 2017 – junio 2018. Para la recolección de los datos se utilizó información de segunda fuente, suministrada por la Oficina de Gestión Humana del instituto, construyendo así una base de datos que agrupó todas las variables, tales como: género, dependencia, tipo de nómina, días de ausencia, tipo de evento que genera la ausencia, clasificación médica de las incapacidades, y que fueron el insumo para el análisis estadístico; por tanto se realizó un análisis descriptivo multivariado, donde se calcularon los indicadores y además se calcularon los costos asociados al ausentismo. Estos indicadores dados por la Resolución 1111 de 2017 y las Normas Técnicas Colombianas NTC-3701 y NTC-3793, al momento de la investigación la resolución aún estaba vigente, pero a la fecha de publicación del artículo ha sido derogada la resolución 1111 de 2017 por la resolución 0312 de 2019. El medio empleado para recopilar y procesar la información es una herramienta informática, de autoría propia, desarrollada en Microsoft Excel, brindando así confiabilidad en los resultados de los datos arrojados, presentando la información mediante histogramas, cuadros, gráficos y tablas, de ausentismo laboral para evidencia cuales fueron las causas predominantes y la representación de los costos, las conclusiones del estudio revelan que las causas relacionadas con la salud, como la enfermedad y la maternidad, son los principales motivos de absentismo en el Instituto. Esto sugiere que la prevalencia de enfermedades conduce a las ausencias iniciales. Además, se identificó que los permisos personales son la principal causa de absentismo no relacionada con la salud. La población del estudio incluyó a todos los empleados oficiales que trabajaron en el centro educativo entre enero de 2017 y junio de 2018. Se identificó un total de 469 trabajadores absentistas, lo que supuso 1464 ausencias y 4405 días de ausencia. De éstos, 3057 días se debieron a incapacidades médicas, y la mayoría de los empleados absentistas eran mujeres. .
Items seleccionados: 0