Browsing by Author "Ramírez Nieto, Luz Ángela"
Results Per Page
Sort Options
- Acompañamiento familiar durante el tratamiento de pacientes con diagnóstico de enfermedad mental
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Autores: Cardona Patiño, Daniela; Zuleta Guzmán, Vanessa Andrea; Londoño Bernal, Laura Victoria; Ramírez Nieto, Luz Ángela; Viveros Chavarría, Edison Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Este artículo de revisión bibliográfica forma parte de la investigación Aspectos psicológicos y familiares generados en pacientes hospitalizados y sus familias a partir de intervenciones grupales realizadas en una clínica psiquiátrica de la ciudad de Medellín (2012). Tiene como objetivo dar a conocer un rastreo bibliográfico detallado, de acuerdo con varios autores, se profundiza en el acompañamiento familiar que reciben los pacientes con diagnóstico de enfermedad mental durante el tratamiento psiquiátrico. Como metodología de revisión se consultó en bases de datos como Scielo, Google académico, Ebsco Host y la revista electrónica Agorarelacional.com. En el recorrido, se encontraron investigaciones que dan cuenta del acompañamiento familiar y su importancia en el tratamiento psiquiátrico de pacientes hospitalizados en clínicas psiquiatritas en comparación con familias que desertan de los tratamientos o que brindan poco acompañamiento. Para concluir, se encontró que es preciso incluir a las familias y darles un lugar preponderante dentro de las actividades que se realicen en el hospital psiquiátrico para permitir un espacio de escucha mutua y para minimizar las angustias referidas al tratamiento del paciente. © Revista Colombiana de Ciencias Sociales. - ¿Serán los niños? ¿Será el contexto?
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: Ramírez Nieto, Luz Ángela
Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Los modelos socioculturales han dirigido su interés hacia la manera como las experiencias sociales influyen en el desarrollo infantil, esta teoría está representada principalmente por Lev Vygostski quien sostiene que el desarrollo cognoscitivo es la resultante de un proceso dialéctico (Vasta, Haith, & Miller, 1996) , en el cual el sujeto se enfrenta a un complejo universo de cosas, personas y problemas que sólo podrá comprender a través de la mediación de alguien más competente. - Evaluar en la Funlam: un ejercicio que invita a la resignificación del “poder”
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Autores: Ramírez Nieto, Luz Ángela
Fecha de publicación en la Revista: 2013-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
El presente escrito surge de la reflexión acerca del modelo evaluativo implementado en la Fundación Universitaria Luis Amigó de Medellín, Colombia. La institución propone una visión de evaluación como un proceso, de tal manera que el resultado final de un curso no surge de la sumatoria de notas obtenidas, sino de herramientas de evaluación cualitativa que permiten valorar competencias relacionadas con el ser, el saber y el hacer (Tobón, Sánchez, Carretero & García, 2006) del estudiante. Este tipo de propuestas evaluativas, si bien reciben aceptación por parte de los maestros y estudiantes, sugiere un cambio de paradigma, dado que tradicionalmente en el país se da la evaluación sumativa en la que se acumulan puntajes para lograr una nota final. La evaluación cualitativa cuestiona el valor de estas sumatorias, proponiendo un ejercicio de autorreflexión y de nuevas formas de relación entre docentes y estudiantes, en la cual evidentemente se mantiene una relación de “poder”, pero ya no para decir lo que está bien o mal, sino para guiar un proceso de construcción de saber. © Revista Colombiana de Ciencias Sociales.