Browsing by Author "Quirós Gómez, Oscar Iván"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Apoyo familiar como factor protector de embarazo adolescente en Colombia
Institución: Universidad CES
Revista: Revista CES Salud Pública y Epidemiología
Autores: Vélez Pulgarín, María Alejandra; Restrepo Patiño, Natalia Andrea; Quirós Gómez, Oscar Iván
Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
Objetivo: determinar la relación del apoyo familiar y otros factores sociodemográficos con el estado de embarazo en mujeres adolescentes de 13 a 19 años en Colombia. Material y Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, con intención analítica a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2015. Se utilizaron factores de expansión para describir las características poblacionales. Para determinar la relación estadística del apoyo familiar con el embarazo, ajustado por otros factores sociodemográficos, se realizó una regresión binomial con enlace logarítmico. Resultados: el 86,2% de las adolescentes no se hallaba en embarazo. El apoyo familiar RP: 0,26, tener menos de 15 años RP: 0,34, tener relaciones sexuales con preservativo RP: 0,11, tener información de prácticas sexuales seguras RP: 0,68 y contar con nivel educativo superior RP: 0,51 fueron factores asociados al estado de embarazo. Discusión: es importante implementar y transformar las políticas y estrategias intersectoriales que hagan énfasis en la inclusión de la familia como eje de orientador de adolescentes, además, orientar las temáticas de educación en salud sexual según grupos de edad de acuerdo al nivel de madurez y autonomía que tenga la adolescente. - Inductivismo y falsacionismo en epidemiología.(Indutivismo e falsificacionismo em epidemiologia)|nductivism and falsificationism in epidemiology|
Institución: Universidad CES
Revista: CES Salud Pública
Autores: Quirós Gómez, Oscar Iván
Fecha de publicación en la Revista: 2014-03-07
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
La promulgación y debate acerca de las bases epistemológicas de una disciplina científica permite conocer los principios sobre los cuales ésta da origen, crecimiento y dirección al conocimiento en tal campo. Las posturas expuestas por el método inductivo y por el método del racionalismo crítico o falsacionista han planteado dos modelos muy cercanos al trabajo realizado desde la disciplina epidemiológica. Considerando incluso las críticas realizadas por Karl Popper, autor del falsacionismo, a la postura inductivista se podría pensar en la mutua exclusión de dichos planteamientos al momento de abordar un problema de estudio. Es pertinente reflexionar sobre la aplicación de una u otra postura, pues siendo conscientes de las ventajas y limitaciones de cada una podemos obtener una sinergia de esta paridad que nos aproxime a la explicación real de los problemas en salud que ocurren en la población.AbstractThe promulgation and discussion about the epistemological basis of a scientific discipline allows us to know the principles upon which this gives rise, growth and direction to the knowledge in such field. The positions expressed by the inductive method and the method of critical rationalism or falsificationist have raised two very close patterns to the work made from epidemiological discipline. Considering even the criticisms made by Karl Popper, author of falsifiability concept, to the inductive approach we could think of mutual exclusion of such approaches when addressing a study problem. It is pertinent to reflect on the application of one or another position, being aware of the advantages and limitations of each we can get a synergy of this parity that approach us to the real explanation of the health problems that occur in the population.ResumoA promulgação e debate sobre os fundamentos epistemológicos da disciplina científica permite conhecer os princípios em que ela dá origem, crescimento e abordar o conhecimento neste campo. As posições expressas pelo método indutivo eo método do racionalismo crítico ou falseacionista levantou dois disciplina de trabalho muito próximo dos modelos epidemiológicos. Considerando ainda as críticas feitas por Karl Popper, autor de falseabilidade, a posição indutiva, você poderia pensar em exclusão mútua de tais abordagens, ao abordar um problema de estudo. É pertinente refletir sobre a aplicação de uma ou outra posição, por estar ciente das vantagens e limitações de cada um pode obter uma sinergia dessa paridade estimar como a verdadeira explicação dos problemas de saúde que ocorrem na população. - Revista CES Salud Pública y Epidemiología y la comunicación de la ciencia
Institución: Universidad CES
Revista: Revista CES Salud Pública y Epidemiología
Autores: Quirós Gómez, Oscar Iván
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
La comunicación científica dirigida a académicos, así como la divulgación de la ciencia a comunidad general, es una tarea fundamental que no debe pensarse como un apéndice de la investigación, o una alternativa dejada al deseo personal o a las necesidades de reconocimiento, sino que debe ser parte integral de la responsabilidad social de la ciencia, así como una actividad constitutiva del compromiso moral con las comunidades que se puedan ver afectadas o beneficiadas por los nuevos hallazgos o los conocimientos científicos ya establecidos.
Items seleccionados: 0