Browsing by Author "Pulido Cortes, Oscar"
Results Per Page
Sort Options
- Congreso de investigación y pedagogía IP II nacional y I internacional, octubre 12, 13 y 14 de 2011
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Praxis & Saber
Autores: Gómez Gómez, Leonor; Pulido Cortes, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
La dinámica académica contemporánea ha ubicado las revista científicas, los proyectos de investigación, la innovación y el desarrollo, y los eventos académicos como referencia y condición sin la cual las formas de conocimiento contemporáneo no tendrían la posibilidad de circulación y de apropiación por parte de comunidades académicas y, en nuestro caso, de las comunidades educativas. Por esta razón, la Maestría en Educación de la Uptc ha venido consolidando diversas estrategias para lograr que la investigación en educación y pedagogía, desarrollada en las diferentes líneas de trabajo, se divulgue, se confronte, se discuta y sea, de igual forma, una manera de incidir en las prácticas de instituciones y sujetos comprometidos con la transformación de la sociedad. Los Congresos de Investigación y Pedagogía IP y la revista Praxis &, Saber, que nace del I congreso, se convierten en los vehículos de difusión y transmisión de estas reflexiones desde el año 2009. - Cuidado de sí como principio educativo
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Educación y Ciencia
Autores: González, Bibiana Alexandra; Pulido Cortes, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 2016-08-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
El objetivo central de este escrito consiste en realizar un rastreo teórico y documental de las implicaciones del concepto “cuidado de sí” en la obra de Michel Foucault y su relación con las tradiciones helenística-romana de la filosofía antigua y las repercusiones para la formación de sujetos contemporáneos. En este sentido, abordar el cuidado de sí involucra cinco momentos analíticos que se describen a lo largo de la discusión del artículo: en el primero, se trata sobre su noción en los escritos tardíos de Foucault y algunos comentaristas que han analizado su obra, en el segundo, se realiza una descripción del momento socráticoplatónico, en el tercero, se presenta en el momento helenístico-romano, en el cuarto, se aborda en el momento cristiano, en el quinto se asume su relación, y sus posibles implicaciones para la educación y el aprendizaje, es decir, el cuidado de sí y las prácticas de libertad para pensar en la vida como un arte de la existencia. - Filosofía y educación: encuentros y posibilidades
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Praxis & Saber
Autores: Pulido Cortes, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Estas líneas editoriales se presentan como un film, es decir, a través “fotogramas”, de cortes inmóviles, de fragmentos que a través de ciertas imágenes quieren que el que los escuche o los lea construya no solo una percepción, sino una experiencia que le permita organizar en torno de sí imágenes-movimiento, imágenes-tiempo del encuentro filosofía/ educación, filosofía/pedagogía, enseñanza/filosofía, infancia/filosofía, que habitan a lo largo de los textos del tema central de la revista Praxis &, Saber en su número siete que tengo el gusto de presentar y compartir con ustedes: directora-editora, miembros del comité editorial, profesores y estudiantes, amigos de la pedagogía e investigadores del campo. - Reflexiones sobre formación de maestros
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Educación y Ciencia
Autores: Pulido Cortes, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 2019-04-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
La Formación de maestros ha sido una mática que ha venido adquiriendo mucha fuerza en las situaciones de cambios y reformas educativas (Mariño,Pulido & Morales, 2016). Parece ser para cada una de las nuevas formas en las cuales se ha puesto ha jugar, en el mundo contemporáneo, a la escuela ya la universidad como garantes de las constitución de nuevos ciudadanos acordes con los cambios del mundo laboral y las transformaciones delcapitalismo, existe un modelo de capacitación, actualización y formación docente.