Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Puerta-Salinas, Alvaro Rodrigo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Calcificación dentaria como indicador del crecimiento prepuberal

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

    Autores: Ossa-Salazar, Jorge Alberto; Puerta-Salinas, Alvaro Rodrigo; Cortés-Castaño, Nelson

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-11-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    Los indicadores de maduración esquelética han sido utilizados con el fin de aproximarse al momento en que puede presentarse el inicio del acelere del crecimiento prepuberal en el niño y de esta forma aprovechar ese potencial de crecimiento en el desarrollo de una terapia determinada. Los estudios de los indicadores del aceleramiento del crecimiento prepuberal, en la mayoría de las veces, han sido encaminados al análisis de radiografías de la mano y la muñeca. Este estudio tiene como propósito establecer una correlación  entre la calcificación dentaria y la maduración esquelética, más específicamente utilizando el canino inferior y el segundo molar inferior permanentes. Se seleccionaron 45 sujetos de ambos sexos, del Colegio San Antonio María Claret con edades entre los 8 y 15 años. Se tomaron radiografías panorámicas, periapicales del canino y segundo molar inferior y radiografías del dedo medio de la mano derecha. Se agruparon en la clasificación de maduración esquelética de Hagg y Taranger y de calcificación dentaria de Carmen Nolla, para correlacionarlos entre sí. En cuanto a las correlaciones encontradas entre la maduración esquelética y la calcificación dentaria puede concluirse que cuando el canino inferior se encuentra en el estado 9 de Nolla existe un 95.3% de posibilidades que el sujeto se encuentre en el acelere o pico máximo de crecimiento y cuando el segundo molar inferior se encuentre en el estado 8 de Nolla, existe un 96.9% de posibilidades para que el sujeto se encuentre en el acelere o pico máximo de crecimiento. Esto nos puede indicar que la calcificación dentaria puede  estar regida por los mismos factores que rigen el comportamiento de crecimiento óseo y que una radiografía pericapical puede ser un buen coadyuvante de la evaluación del crecimiento prepuberal.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional