Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Poveda Huertas, Carlos Alfonso"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Caracterización organoléptica, química y digestibilidad de ensilajes de cereza de café para cerdos

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Agroforestería Neotropical

    Autores: Bermúdez Viña, Yuli Paola; Santos Rivera, Johjan Mariana; Poveda Huertas, Carlos Alfonso

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    Este trabajo tuvo como objetivo evaluar las caractéristicas organolépticas, químicas y de digestibilidad de ensilajes con diferentes inclusiones de cereza de café (Coffea arabica) (20, 25, 30, 35, 40%), como una alternativa de alimentación en cerdos. La evaluación de los ensilajes se determinó con cinco dietas isoproteicas (16%) y cinco tiempos de fermentación (1, 3, 7, 21 y 28 días). La caracterización organoléptica se realizó por medio de encuestas, se efectuó un análisis químico proximal de pH, materia seca, proteína, grasa, azúcares y minerales en el laboratorio de química de la misma institución. Para la digestibilidad se utilizó un cerdo con cánula duodenal y para la determinación de los coeficientes de digestibilidad, se realizó la técnica de la bolsa de dacrón móvil. Organolépticamente el tiempo ideal de fermentación fue siete días donde se mostró estabilización del ensilaje con un color marrón claro y un olor ligeramente agradable. Las pruebas químicas mostraron cambios significativos como un aumento progresivo de la proteína, y una disminución de la materia seca y de la grasa. El ensayo de digestibilidad y las pruebas organolépticas y químicas demostraron que la inclusión intermedia de cereza de café (30%) es la ideal para obtener buenos resultados nutricionales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional