Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Posada C., Lina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Concordancia en la realización del triaje entre enfermería y neurología en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en un hospital universitario: un estudio de corte transversal en un hospital de Bogotá

    Institución: Universidad El Bosque

    Revista: Revista Colombiana de Enfermería

    Autores: Bayona O., Hernán; Díaz C., Andrés; Jaramillo J., Alejandro; Posada C., Lina

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-23

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29

    El primer paso en el cuidado del accidente cerebrovascular isquémico es la clasificación (triaje) en la sala de emergencias para identificar rápidamente sujetos que sufran esta condición, con el fin de iniciar un tratamiento inmediato. El objetivo de esta investigación fue evaluar la prioridad que se da en el triaje a esta condición, la concordancia de los datos aportados por neurología y enfermería, así como su relación con la evaluación y tratamiento en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Se trató de un estudio clínico de corte transversal. El tiempo de inicio de los síntomas se describió según datos de enfermería en el triajeno estandarizado en el periodo 2007-2008 y con los datos reportados en la primera evaluación neurológica. Se incluyeron 86 pacientes. La correcta clasificación en el triaje estuvo presente en 74,4% de los pacientes de acuerdo con los datos de enfermería y en el 64% según neurología, lo que muestra una concordancia moderada dado el coeficiente de correlación (coeficiente kappa = 0,48, p <0,001). Los datos recolectados en el triaje no fueron homogéneos entre las enfermeras de triaje y los médicos de guardia de neurología (residente de segundo año de neurología). La descripción del inicio de síntomas incluidos la fecha y hora es esencial para una correcta clasificación. El uso de un código de accidente cerebrovascular podría optimizar el tratamiento hospitalario, además de utilizar escalas de reconocimiento como Cincinnati.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional