Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Piocuda Cervantes , Jan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Fortaleciendo la Seguridad Informática: Un Enfoque Comparativo en Organizaciones Gubernamentales, Privadas y Públicas

    Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)

    Revista: RIDING

    Autores: Piocuda Cervantes , Jan

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31

    Este artículo ofrece una visión completa de la evolución de la seguridad de la información a lo largo de los años. Comienza con un vistazo a la antigüedad y los primeros métodos criptográficos, incluido el famoso "Código César" en la antigua Roma. Se destaca la importancia de la confidencialidad en la comunicación militar de la época. Luego, se menciona el papel clave que desempeñó la máquina Enigma durante la Primera Guerra Mundial, marcando un hito en la historia de la criptografía y la seguridad de la información. La transición a la era digital y la transformación de la información se abordan, junto con los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones debido a las amenazas cibernéticas. El artículo también introduce los pilares fundamentales de la seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad, conocidos como el "triángulo de la seguridad de la información". Estos principios esenciales subrayan la importancia de proteger la información contra el acceso no autorizado, la manipulación y garantizar su disponibilidad cuando sea necesario. Se exploran errores comunes en seguridad informática, como el uso de contraseñas débiles y la ingeniería social. Además, se destacan las amenazas, incluyendo el phishing, la vulnerabilidad de dispositivos móviles y las catástrofes naturales, que pueden poner en peligro la seguridad de la información. El artículo enfatiza la importancia de las políticas de seguridad informática en organizaciones gubernamentales, privadas y públicas, y cómo estas políticas pueden adaptarse a diferentes contextos. Se detalla una serie de políticas clave, como la protección de datos, el uso de Internet y del correo electrónico, y la seguridad física y de red. En conclusión, este artículo destaca la relevancia continua de la seguridad de la información en la sociedad actual y la necesidad de medidas proactivas para proteger los datos y sistemas. Se resalta que la seguridad de la información es un campo multidisciplinario que requiere la colaboración de diversos profesionales y que el factor humano sigue siendo un eslabón crucial en la cadena de seguridad informática  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional