Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pimentel Pinedo, Ángel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aprobación parental de la violencia y victimización como predictores de la agresión y conductas prosociales

    Institución: Fundación Universitaria Los Libertadores

    Revista: Tesis Psicológica

    Autores: Ruvalcaba Romero, Norma; Murrieta Cummings, Patricia; Rayón Carlos, Roberto; Pimentel Pinedo, Ángel

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-03-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-09-29

    Distintos estudios alrededor del mundo han abordado la agresión entre pares en el contexto escolar, fenómeno que ha adquirido importante visibilidad en la última década. Este trabajo busca identificar los posibles efectos que tienen por una parte, los mensajes que los padres emiten a sus hijos respecto a la resolución de los conflictos, y de otra, el hecho de que el menor haya sido previamente víctima de agresiones. Para lograr tal objetivo, se evaluaron un total de 302 niños habitantes de zonas de alta marginación social de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Se aplicaron además de un cuestionario de características sociodemográficas, las escalas de conductas positivas y la de apoyo parental para la agresión, con el fin de evaluar la agresión y la victimización en los ámbitos escolares. Los resultados indican que si bien hay una correlación entre las conductas agresivas de los niños y la aprobación de los padres para la resolución agresiva de los conflictos, esta pierde significancia al incluir en el modelo de regresión, la victimización escolar del niño. Estos resultados parecen indicar que la victimización del niño en el ámbito escolar tiene un mayor peso predictivo de la agresión entre pares. Se discute también la posible influencia del contexto social en donde los niños también resultan víctimas, así como la utilidad de estos resultados en la formulación de programas de intervención.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional