Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pedraza Jurado, Yeison Mauricio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Una propuesta curricular para fortalecer competencias científicas desde la gestión académica

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación

    Autores: Pedraza Jurado, Yeison Mauricio; Álvarez Santoyo, Juan Hildebrando

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    El presente artículo describe los aspectos relevantes que permitieron diseñar una propuesta curricular para el fortalecimiento de la competencia científica en estudiantes de básica secundaria del Colegio San Francisco de Asís, el Playón, Santander. Una propuesta que incluye una fundamentación pedagógica, evaluativa y didáctica derivada del análisis de algunos componentes de la gestión académica, tales como currículo, práctica de aula, plan de mejoramiento y uso pedagógico de evaluaciones externas. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo, siguiendo las fases de la investigación acción. Un estudio aplicado a una población participante de 27 estudiantes de noveno grado y 8 docentes de la Sede A del Colegio San Francisco de Asís. Se empleó dos técnicas de investigación: El análisis documental y la entrevista semiestructurada, lo cual permitió diseñar instrumentos de investigación como la rúbrica de valoración de textos y la guía de entrevista semiestructurada. Instrumentos que describieron y exploraron detalles del currículo de ciencias naturales, pruebas Saber, los planes de mejoramiento y prácticas de aula. La información recopilada se analizó y sistematizó mediante el programa Atlas ti 8.4 para construir las categorías y subcategorías, códigos y mapas de redes. Los resultados se evaluaron mediante el uso de una rúbrica de análisis multimétodo y la lectura hermenéutica del investigador. Estos resultados indican que a partir de componentes de la gestión académica es factible caracterizar una propuesta curricular pertinente para la competencia científica amparada en fundamentos teóricos del currículo, la evaluación procesal y formativa, la didáctica conectivista de Siemens y la pedagogía constructivista.
  • Una propuesta curricular para fortalecer competencias científicas desde la gestión académica

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación

    Autores: Pedraza Jurado, Yeison Mauricio; Álvarez Santoyo, Juan Hildebrando

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    El presente artículo describe los aspectos relevantes que permitieron diseñar una propuesta curricular para el fortalecimiento de la competencia científica en estudiantes de básica secundaria del Colegio San Francisco de Asís, el Playón, Santander. Una propuesta que incluye una fundamentación pedagógica, evaluativa y didáctica derivada del análisis de algunos componentes de la gestión académica, tales como currículo, práctica de aula, plan de mejoramiento y uso pedagógico de evaluaciones externas. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo, siguiendo las fases de la investigación acción. Un estudio aplicado a una población participante de 27 estudiantes de noveno grado y 8 docentes de la Sede A del Colegio San Francisco de Asís. Se empleó dos técnicas de investigación: El análisis documental y la entrevista semiestructurada, lo cual permitió diseñar instrumentos de investigación como la rúbrica de valoración de textos y la guía de entrevista semiestructurada. Instrumentos que describieron y exploraron detalles del currículo de ciencias naturales, pruebas Saber, los planes de mejoramiento y prácticas de aula. La información recopilada se analizó y sistematizó mediante el programa Atlas ti 8.4 para construir las categorías y subcategorías, códigos y mapas de redes. Los resultados se evaluaron mediante el uso de una rúbrica de análisis multimétodo y la lectura hermenéutica del investigador. Estos resultados indican que a partir de componentes de la gestión académica es factible caracterizar una propuesta curricular pertinente para la competencia científica amparada en fundamentos teóricos del currículo, la evaluación procesal y formativa, la didáctica conectivista de Siemens y la pedagogía constructivista.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional