Browsing by Author "Pastor-Durango, María del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Aspectos metodológicos de las Guías de Práctica Clínica realizadas en la Universidad de Antioquia con base en la guía metodológica del Ministerio de Salud y Protección de Colombia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Iatreia
Autores: Lugo-Agudelo, Luz Helena; Senior, Juan Manuel; Ramírez, Paola; Pastor-Durango, María del Pilar
Fecha de publicación en la Revista: 2017-05-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
En el año 2010 el ministerio de Salud y Protección de Colombia (MINSALUD) inició un proceso para desarrollar varias Guías de Práctica Clínica (GPC) basadas en la evidencia de acuerdo con las principales prioridades en salud del país. El Centro Nacional de Investigaciones en Evidencia y Tecnologías en Salud (CINETS), una alianza académica entre las universidades de Antioquia, Javeriana y Nacional hicieron un proyecto de cooperación académica para la realización de estas GPC, esta alianza ha hecho el 90% de las 55 GPC convocadas por MINSALUD y la universidad de Antioquia ocho. Este artículo describe los diferentes pasos que se hicieron para estas GPC de acuerdo con la con los lineamientos de la Guía Metodológica Colombiana. Incluye: la conformación de los grupos desarrollares (GDG), definición del foco, alcance y objetivos. Selección de las preguntas y elaboración con la estrategia PECOT (población, exposición, comparación, desenlaces y tiempo). Calificación y priorización de los desenlaces, búsqueda de la evidencia y selección de los artículos. Calificación de la calidad de los estudios primarios, y síntesis de la evidencia. Posteriormente, se calificó la calidad del cuerpo de la evidencia con “The Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE)”, y se formularon las recomendaciones. Se explica el proceso de las evaluaciones económicas así como la propuesta para la implementación de las GPC. Se presenta una síntesis de la experiencia de este proyecto en la Universidad de Antioquia. - Sinergias y continuidades en las políticas públicas relacionadas con enfermedades cardio-cerebro-vasculares. Medellín, Colombia, 2000-2013
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Gerencia y Políticas de Salud
Autores: López-López, María Victoria; Pastor-Durango, María del Pilar; Arango-Tamayo, Gustavo Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2017-08-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Objetivo: analizar sinergias y continuidades entre acuerdos municipales relacionados con enfermedades cardio-cerebro-vasculares en Medellín, Colombia entre 2000-2013, como un proceso que trasciende la formalización del discurso. Metodología: estudio cualitativo, se revisaron 57 acuerdos y se realizaron doce entrevistas semiestructuradas a actores clave. Hallazgos: la formulación de algunos acuerdos partió de orientaciones externas o del diagnóstico local, lo que muestra continuidad y coherencia en la secuencia del ciclo de la política. Con respecto a la sinergia, proponen acciones para impactar positivamente las decisiones tomadas: construcción de alianzas y redes en los distintos niveles; desarrollo de estrategias de información, educación y comunicación; estímulo a la participación ciudadana y mejoramiento del acceso a la atención en salud. Conclusión: el análisis implicó considerar relaciones entre políticas que contemplen acciones que incidan en las enfermedades cardio-cerebro-vasculares y posibiliten su continuidad por las condiciones presupuestales, administrativas y de ejecución.
Items seleccionados: 0