Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palta Velasco, Willian Fredy"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Difusión de material audiovisual con contenido sexual sin consentimiento: de la violencia digital en México

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

    Autores: Palta Velasco, Willian Fredy; Restrepo Rodríguez, Julio César

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-01-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El desarrollo tecnológico, al permitirle a la persona la transmisión de contenido audiovisual, generó en las sociedades actuales una nueva forma de intimidad sexual. Como todo acto sexual es susceptible de ser violentado, es como nace la conducta de compartir sin autorización estas imágenes y videos sexuales por medio de las redes sociales. El principal problema es que en Colombia las víctimas no cuentan con un instrumento efectivo para que sus victimarios respondan ante la justicia, es así como esta investigación buscó legislaciones que hayan enfrentado esta problemática, para ver como lidiaron con la misma. En el presente artículo se hará un estudio de cómo los estados de la república mexicana han tipificado y construido el delito de la difusión de material audiovisual con contenido sexual sin consentimiento extrayendo, así como determinando el bien jurídico tutelado, los verbos rectores y los ingredientes, como también las agravantes y penas.
  • Educación para la ciudadanía: una apuesta para la transformación social

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Revista Ciencias Humanas

    Autores: Palta Velasco, Willian Fredy

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-12-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    La educación comprendida como una praxis política es la apuesta que se hace en la presente reflexión. Esta caracterización de la educación implica un compromiso de transformación social, que solo es posible a través de la consolidación de una ciudadanía, abierta, participativa y democrática. El desafío de la educación es la promoción de los espacios, para la consolidación de procesos que permitan un ejercicio sólido, consiente de la ciudadanía. En la presente reflexión se pretende abordar la educación para la ciudadanía, como el agente dinamizador de procesos democráticos, fruto del empoderamiento de la conciencia y la reflexión crítica de la realidad. Por lo tanto, este texto pretende pensar, en un primer momento, en la educación como praxis política y seguidamente abordar la ciudadanía como agencia transformadora, de tal modo que nos permita pensar que la educación ciudadana es un camino de transformación.
  • La equidad de género como apuesta ética: en búsqueda del horizonte pedagógico

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Revista Ciencias Humanas

    Autores: Palta Velasco, Willian Fredy

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-04-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El presente artículo es una reflexión en torno a la importancia de las relaciones de proximidad, es decir sensibles, vinculantes y simétricas como una alternativa ética para la equidad de género, por lo tanto se plantea la educación como un camino hacia un horizonte que reconozca y valore actitudes de equidad y justicia, que supere la dominación como fruto de la visión patriarcal que ha marcado las relaciones sociales y pedagógicas. El texto fruto de una larga indagación inicia presentando la inequidad como una forma de dominación, expresando que lo patriarcal ha ocultado y relegado relaciones sensibles y de cuidado, por tal motivo en un segundo momento se presenta la proximidad como una apuesta ética que trace vínculos partir del cuidado y sensibilidad, resaltando la importancia del encuentro simétrico para superar visiones reductivistas y dominadores, junto a esto se llega a un tercer momento, que nos convoca a pesar la proximidad en las relaciones pedagógicas como una apuesta hacia un horizonte de equidad y justicia, que promocione una educación con sentido de humanidad.
  • La ética de la liberación como proximidad con las víctimas

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Revista Ciencias Humanas

    Autores: Palta Velasco, Willian Fredy

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El artículo es una reflexión en torno a la manera como se comprende la víctima en la ética de la liberación, presentada por el filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel. El texto esboza algunos rasgos de la ética de la liberación en su desarrollo, desde la década del setenta hasta la publicación de la Ética del noventa y ocho, como se conoce la última obra en torno a la ética de Dussel. La categoría de orientación para comprender la víctima es la proximidad como la apuesta ética de responsabilidad por el Otro. La ética de la liberación se establece así como una alternativa en una sociedad globalizada y excluyente que hace una opción por la vida y la liberación de la víctima
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional