Browsing by Author "Palomar Lever, Joaquina"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Elaboración de una Escala de Apoyo Social (EAS) para adultos
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Palomar Lever, Joaquina; Matus García, Graciela Lorena; Victorio Estrada, Amparo
Fecha de publicación en la Revista: 2012-05-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05
El apoyo social se ha definido como las transacciones interpersonales instrumentales que implican ayuda en todas sus vertientes, tales como emocional, económica, implícita, explícita, etc. La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una escala que midiera el apoyo social para la población mexicana en situación de pobreza. Se tomaron como base dos instrumentos: la Multidimensional Scale of Perceived Social Support y el Inventory of Socially Supportive Behaviors. La muestra la conformaron 913 personas de ambos sexos. Un análisis factorial permitió observar la emergencia de tres componentes: 1) apoyo social, 2) apoyo familiar y 3) apoyo de amigos. Los tres factores explican el 66.24 % de la varianza y tienen índices de confiabilidad adecuados que oscilan entre 0.71 y 0.94. - El proceso de admisión como predictor del rendimiento académico en la educación superior
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Cortés Flores, Aída; Palomar Lever, Joaquina
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El objetivo de esta investigación fue conocer la validez predictiva del proceso de admisión en el rendimiento académico, en el primer año de la licenciatura en una universidad privada de la Ciudad de México. Se consideraron como variables predictoras del rendimiento las calificaciones en el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II), el promedio general de preparatoria y el puntaje obtenido en el cuestionario sobre problemas sociales (DIT). Participaron 240 alumnos de ambos sexos, inscritos en la carrera de Psicología, que tenían en promedio 20 años. Los resultados permitieron observar que las calificaciones más altas que se obtuvieron en el EXANI-II fueron en las áreas de razonamiento verbal y numeric, y después en el área de español. Asimismo, se encontró que el puntaje en el EXANI-II, el promedio de bachillerato y el desarrollo moral permitieron predecir el rendimiento académico en el primer año de la carrera. - El proceso de admisión como predictor del rendimiento académico en la educación superior
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Cortés Flores, Aída; Palomar Lever, Joaquina
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05
El objetivo de esta investigación fue conocer la validez predictiva del proceso de admisión en el rendimiento académico, en el primer año de la licenciatura en una universidad privada de la Ciudad de México. Se consideraron como variables predictoras del rendimiento las calificaciones en el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II), el promedio general de preparatoria y el puntaje obtenido en el cuestionario sobre problemas sociales (DIT). Participaron 240 alumnos de ambos sexos, inscritos en la carrera de Psicología, que tenían en promedio 20 años. Los resultados permitieron observar que las calificaciones más altas que se obtuvieron en el EXANI-II fueron en las áreas de razonamiento verbal y numeric, y después en el área de español. Asimismo, se encontró que el puntaje en el EXANI-II, el promedio de bachillerato y el desarrollo moral permitieron predecir el rendimiento académico en el primer año de la carrera.
Items seleccionados: 0