Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pérez Reyes, Ginna Viviana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis Discursivo de la Motricidad Orofacial en Colombia

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: Revista Científica Signos Fónicos

    Autores: Rivera Capacho, Eliana Elizabeth; Pérez Reyes, Ginna Viviana; Rangel Navia, Heriberto José

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-11-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    Introducción: Analizar desde el discurso de los actores sociales la historia de la Motricidad Orofacial (MO) en Colombia. Métodos: Participaron en el estudio 24 personas, con participación de 4 Expertas, 15 Profesionales y 5 estudiantes. El análisis discursivo fue realizado a partir del enfoque cartográfico apoyado en la técnica de codificación. Resultados: La cartografía da cuenta de tresmomentos históricos:1. La llegada de la MO a Colombia, centrada en las dificultades de acceso a la información.2. El crecimiento y formación en MO, de la mano de Garliner y Segovia.3. El cambio de Paradigma, de los trastornos oclusivos a los enfoques neuromotores.Análisis: La MO en Colombia conserva una configuación cartográfica de saber-poder centrada en las formas de control discursivo centradas en el comentario, el autor y la disciplina; de esta manera el estatuto de control se centra en un dispositivo de verdad basado en el saber histórico. La historicidad de este saber se decanta en la existencia de nociones como Terapia Miofuncionaly Deglución Atípica, en oposición a la emergencia de nuevas categorias como MO, Deglución Adaptada y enfoque funcional de la atención en salud. Conclusiones: La MO en Colombia aún está construyendo su reconocimiento como parte del estatuto disciplinar de la Fonoaudiología, evento claramente visible en la asignación de dedicación académica al área dentro de los programas de formación pregradual vigentes.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional