Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pérez Páez, Jenny Alejandra"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • ¿Cómo se narra el miedo en la obra los ejércitos de Evelio José Rosero?

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: Pérez Páez, Jenny Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-10-28

    Evelio José Rosero (1958), inicia suvida en el mundo literario en laspáginas de la separata culturalLecturas dominicales del periódico “ElTiempo” y el Magazín Dominical de “ElEspectador”. A sus 21 años obtiene unreconocimiento literario en el Premio Nacionalde Cuento Gobernación del Quindío. Entre susnovelas están: El aprendiz de mago (1992),Señor que no conoce la luna (1992), Lasesquinas más largas (1998), Ahí están pintadas(1997), Cuchilla (2000,) Los almuerzos (2001),
  • ¿Cómo se narra el miedo en la obra los ejércitos de Evelio José Rosero?

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Ergoletrías

    Autores: Pérez Páez, Jenny Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    Evelio José Rosero (1958), inicia suvida en el mundo literario en laspáginas de la separata culturalLecturas dominicales del periódico “ElTiempo” y el Magazín Dominical de “ElEspectador”. A sus 21 años obtiene unreconocimiento literario en el Premio Nacionalde Cuento Gobernación del Quindío. Entre susnovelas están: El aprendiz de mago (1992),Señor que no conoce la luna (1992), Lasesquinas más largas (1998), Ahí están pintadas(1997), Cuchilla (2000,) Los almuerzos (2001),
  • La realidad es fantasía, y la fantasía puede ser realidad

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Entrelíneas

    Autores: Pérez Páez, Jenny Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    Este pequeño escrito, contiene un lenguajeclave que será explicado en el desarrollodel texto; por este motivo es necesariohablar de la novela el Quijote de la Manchaescrita por Miguel de Cervantes Saavedra,publicada en 1.605- 1.615. Este autor (Alcaláde Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid,22 de abril de 1616), fue un soldado, novelista,poeta y dramaturgo español. Es consideradouna de las máximas figuras de la literaturaespañola y universalmente conocido por haberescrito Don Quijote de la Mancha, que muchoscríticos han descrito como la primera novelamoderna y una de las mejores obras de laliteratura universal, además de ser el libro máseditado y traducido de la historia.
  • La realidad es fantasía, y la fantasía puede ser realidad

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Entrelíneas

    Autores: Pérez Páez, Jenny Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-10-28

    Este pequeño escrito, contiene un lenguajeclave que será explicado en el desarrollodel texto; por este motivo es necesariohablar de la novela el Quijote de la Manchaescrita por Miguel de Cervantes Saavedra,publicada en 1.605- 1.615. Este autor (Alcaláde Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid,22 de abril de 1616), fue un soldado, novelista,poeta y dramaturgo español. Es consideradouna de las máximas figuras de la literaturaespañola y universalmente conocido por haberescrito Don Quijote de la Mancha, que muchoscríticos han descrito como la primera novelamoderna y una de las mejores obras de laliteratura universal, además de ser el libro máseditado y traducido de la historia.
  • LO ENIGMÁTICO EN LA OBRA “RUBÉN DARÍO Y LA SACERDOTISA DE AMÓN” DE GERMÁN ESPINOSA…

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Entrelíneas

    Autores: Pérez Páez, Jenny Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-10-28

    La obra Rubén Darío y laSacerdotisa de Amón, estáe s c r i t a p o r G e r m á nEspinosa. Este escritor nació en Cartagena deIndias en 1938 y murió el 17 de octubre del2007. Inicia su vida profesional con relatosbreves de modo erótico y fantástico, de igualmanera pone enfoques maravillosos ypsicológicos. Algunas de sus novelasimportantes como La tejedora de Coronas(1982) la escribe desde lo citadino,abarcando la atmosfera de su ciudad natal.
  • LO ENIGMÁTICO EN LA OBRA “RUBÉN DARÍO Y LA SACERDOTISA DE AMÓN” DE GERMÁN ESPINOSA…

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Revista Entrelíneas

    Autores: Pérez Páez, Jenny Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    La obra Rubén Darío y laSacerdotisa de Amón, estáe s c r i t a p o r G e r m á nEspinosa. Este escritor nació en Cartagena deIndias en 1938 y murió el 17 de octubre del2007. Inicia su vida profesional con relatosbreves de modo erótico y fantástico, de igualmanera pone enfoques maravillosos ypsicológicos. Algunas de sus novelasimportantes como La tejedora de Coronas(1982) la escribe desde lo citadino,abarcando la atmosfera de su ciudad natal.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional