Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pérez Guerrero, Jannier Ibeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Estrategia de Comunicación en Salud “Liga Súperfono”

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: Revista Científica Signos Fónicos

    Autores: Augusto Montes, Cesar; Quiñónez Sanabria, Yorlandy Andrea; Marín Parra, Ingrid Yizel; Murillo Ávila, Erlys Adriana; Pinzón Carrillo, Mayre Andreina; Moncada Bohórquez, Lesly; Dávila, Karly Catherine; Guevara, Surith Shakira; Guerrero García, Carlos José; Vargas Rodríguez, Diana Katherine; Rodríguez Álvarez, Leidi Katherinne; Pérez Guerrero, Jannier Ibeth

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-11-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    Objetivo: Documentar la experiencia de los profesionales quienes han participado en el desarrollo de la estrategia comunicativa para la primera infancia “Liga Súperfono”. Métodos: Se establece como ruta la sistematización de la experiencia, cuyos lineamientos se retoman del pedagogo colombiano Marco Raúl Mejía, quien define que su objetivo es empoderar y producir saberes sobre la práctica, tomándolo como un conocimiento que se construye para la vida y para mejorar los procesos. Resultados: El reto de la fonoaudiología en la práctica comunitaria que realiza las prácticas con la primera infancia, es realizar un programa de atención en salud donde el público objetivo sean los niños y sus docentes. De esta manera surge hacia el año 2010 “La Liga Súperfono”. Una estrategia de comunicación para los infantes con contenido en salud desde la promoción del lenguaje, el habla y la audición. Análisis: “La Liga Súperfono” se orienta favorecer el desarrollo del aprendizaje significativo en el niño en lo referente al cuidado oral, auditivo y vocal; además de ejercitar las habilidades del lenguaje y la relación social de cada infante con su entorno. Conclusiones: Tras cuatro años de trabajo la estrategia esta consolidad, sin embrago, la evaluación de su pertinencia y valor de uso aún están pendientes.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional