Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Páez Guzmán, Esaú Ricardo"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • A Propósito de la Didáctica: Salir del Aula, entrar al Aula

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Educación y Ciencia

    Autores: Páez Guzmán, Esaú Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-02-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    Las líneas que siguen son un intento por esbozar, de manera informal, algunas notas sobre el quehacer de la enseñanza universitaria, actividad que implica una relación en la cual hay un otro que aprende o deseamos que aprenda. Se trata de pensar esa conexión establecida en la relación pedagógica entre el maestro y el aprendiz, entre el saber y el no saber, entre la sabiduría y el deseo de saber, entre la formación (dar forma) dictada por la tradición o por el arbitrio de la política o por el peso de la cultura, o, si queremos verlo más cercano, entre el profesor y el alumno, en el espacio de la escuela, en la ritualidad escolarizada de una práctica de transmisión de los saberes la cual se constituye en la escuela, comoinstitución cuya aparición y emergencia coinciden con lo denominado por algunos, la modernidad
  • De las utopías de la Pedagogía y las pedagogías de la utopía

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Cuadernos de Lingüística Hispánica

    Autores: Páez Guzmán, Esaú Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    Las sociedades contemporáneas viven una etapa de incredulidad ante las narrativas de legitimidad,las utopías, que originaron la historia nacional y desde donde se construyó un concepto de planetarización, podrían desaparecer y, por tanto, se desvanecerían posibles vías de comunicación de la cultura y la educación, no hay que olvidar que la pedagogía y el conocimiento nos permiten combatir la tranquilidad del pensamiento.
  • De las utopías de la pedagogía y las pedagogías de la utopía

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Cuadernos de Lingüística Hispánica

    Autores: Páez Guzmán, Esaú Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    Las sociedades contemporáneas viven una etapa de incredulidad ante las narrativas de legitimidad,las utopías, que originaron la historia nacional y desde donde se construyó un concepto de planetarización, podrían desaparecer y, por tanto, se desvanecerían posibles vías de comunicación de la cultura y la educación, no hay que olvidar que la Pedagogía y el conocimiento nos permiten combatir la tranquilidad del pensamiento.
  • Foucault

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Cuestiones de Filosofía

    Autores: Páez Guzmán, Esaú Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-02-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    ¿Cómo soltar amarras y dejarnos llevar por el ritmo de una sonrisa, más allá de la resignación y de la burla, allí donde el niño juega  a hacer maldades, allí en donde Alonso Quijada pule sus armas del orín y del moho y allí donde el coronel Aureliano, mientras espera un telegrama, juega con un pescadito de oro en el bolsillo? ¿Cómo saltar en las sabidas transformaciones del camello y del león y entrar en la última, en la que el niño se afirma en su despiadada inocencia? ¿Cómo “no se ha de hablar como lo niños”? (Nietzsche, 1984, pp. 31-38).
  • La enseñanza de la filosofía, entre el medio y la conjunción

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Cuestiones de Filosofía

    Autores: Páez Guzmán, Esaú Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-02-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

      Este texto, producto de un trabajo de investigación sobre la enseñanza de la Filosofía, busca mostrar la condición de esta como un ejercicio de encuentros, de conexiones, de diferencias, que despliega y junta el pensamiento. La Filosofía, situada en el medio de una tarea, como la actividad docente, y frente a personajes que la escuela ha delimitado y determinado con bastante dureza: el maestro, que enseña, y el estudiante, que aprende, no puede sino resistirse a los extremos de la oposición y la disyunción, y optar por caminar por una línea de reticencia, conjuntiva, en el entre volátil y sinuoso de la diferencia. 
  • Presentación

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Cuestiones de Filosofía

    Autores: Páez Guzmán, Esaú Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-03-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    Presentación revista cuestiones de filosofía...
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional