Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Páez Amaya, Darby"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Determinación de cambio climático y su registro en los procesos de colmatación en las ciénagas continentales (VVM ejemplo de caso)

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Páez Amaya, Darby; Arias Hernandez, Néstor A.; Molina Prado, Martha Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-06-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En los sedimentos de fondo de las ciénagas del sur del departamento del Cesar es posible observar una serie de procesos que conllevan a la colmatación inminente de los cuerpos de agua en estos territorios del Magdalena y la ampliación de la película de agua en el territorio, la perdida de profundidad efectiva y por ende procesos de eutrofización de las aguas con todo lo que ello conlleva. La correlación de los sedimentos de fondo en las diferentes etapas de formación de las ciénagas Musanda, Doña Maria, Baquero y Sordo, han permitido recrear las etapas de colmatación y los procesos de aceleración de estos procesos al menos en la última centuria.
  • Determinación de cambio climático y su registro en los procesos de colmatación en las ciénagas continentales (VVM ejemplo de caso)

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Páez Amaya, Darby; Arias Hernandez, Néstor A.; Molina Prado, Martha Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-06-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    En los sedimentos de fondo de las ciénagas del sur del departamento del Cesar es posible observar una serie de procesos que conllevan a la colmatación inminente de los cuerpos de agua en estos territorios del Magdalena y la ampliación de la película de agua en el territorio, la perdida de profundidad efectiva y por ende procesos de eutrofización de las aguas con todo lo que ello conlleva. La correlación de los sedimentos de fondo en las diferentes etapas de formación de las ciénagas Musanda, Doña Maria, Baquero y Sordo, han permitido recrear las etapas de colmatación y los procesos de aceleración de estos procesos al menos en la última centuria.
  • Estudio de las fuerzas de una pinza óptica sobre una esfera dieléctrica en el régimen de la óptica de rayos para un haz de captura Laguerre gaussiano modo tem10*

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Páez Amaya, Darby; Arias Hernandez, Néstor A.; Molina Prado, Martha Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    La implementación de las pinzas ópticas en el estudio de procesos biológicos a micro escala, ha demostrado ser útil desde su invención. La predicción del comportamiento de las fuerzas responsables de la captura óptica, sumado al uso actual de haces con vórtices, que han demostrado múltiples ventajas respecto a las trampas convencionales de tipo Gradiente, plantean un problema actual y de continua evolución desde sus inicios. En este trabajo se realiza un estudio teórico de las fuerzas ópticas presentes en la captura de una esfera dieléctrica por un haz Laguerre Gaussiano modo doughnut-shaped de tipo TEM01,polarizadocircularmente,implementando las aproximaciones del Método de Rayos ópticos. Para facilitar el análisis del comportamiento de dichas fuerzas y con la particularidad de poder modificar los parámetros de captura y facilitar la visualización del fenómeno, se construye una Interfaz Gráfica de Usuario.
  • Estudio de las fuerzas de una pinza óptica sobre una esfera dieléctrica en el régimen de la óptica de rayos para un haz de captura Laguerre gaussiano modo tem10*

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas

    Autores: Páez Amaya, Darby; Arias Hernandez, Néstor A.; Molina Prado, Martha Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    La implementación de las pinzas ópticas en el estudio de procesos biológicos a micro escala, ha demostrado ser útil desde su invención. La predicción del comportamiento de las fuerzas responsables de la captura óptica, sumado al uso actual de haces con vórtices, que han demostrado múltiples ventajas respecto a las trampas convencionales de tipo Gradiente, plantean un problema actual y de continua evolución desde sus inicios. En este trabajo se realiza un estudio teórico de las fuerzas ópticas presentes en la captura de una esfera dieléctrica por un haz Laguerre Gaussiano modo doughnut-shaped de tipo TEM01,polarizadocircularmente,implementando las aproximaciones del Método de Rayos ópticos. Para facilitar el análisis del comportamiento de dichas fuerzas y con la particularidad de poder modificar los parámetros de captura y facilitar la visualización del fenómeno, se construye una Interfaz Gráfica de Usuario.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional