Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorio Tamayo, Paula Andrea"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • LOS EFECTOS SOCIO-ECONÓMICOS POR LA PRESENCIA DE CORRUPCIÓN EN EL GASTO PÚBLICO

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Adversia

    Autores: Alzate Castro, Wilmar Alexander; Restrepo Arcila, Nataly; Osorio Tamayo, Paula Andrea

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-02-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07

    La evolución política y económica de Colombia ha sido enmarcada por cambios sociales que han alterado el correcto funcionamiento de su respectivo gobierno. Como es el caso de la corrupción que se ha manifestado desde que el Estado ha participado activamente en la economía de la nación. Debido a dicha intervención el gasto público, necesariamente, fue incrementándose a medida que crecían los desembolsos realizados por el Estado para satisfacer las necesidades de interés general. Al igual que el gasto, la corrupción, fue extendiéndose y tomando tal fuerza que sus consecuencias le han costado mucho, no sólo a la Administración Central sino a la sociedad, la cual ha sido afectada de forma directa e indirecta. Directa porque los recursos que se extraen a través de la corrupción podrían aliviar necesidades a la sociedad e indirecta porque culturalmente la sociedad esta enmarcada bajo una corrupción que acepta y rechaza a la vez.
  • El valor agregado de la información de costos como factor para determinar la conveniencia de crecimiento en las empresas

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Contaduría Universidad de Antioquia

    Autores: Osorio Tamayo, Paula Andrea; Martínez Montoya, Andrés Fernando; Alzate Castro, Wilmar Alexander

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-02-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    en la actualidad, el concepto de crecimiento empresarial se convierte, para algunas empresas, en una tendencia o, para otras, en una obligación que permite lograr su permanencia en el medio. Es así, como la decisión de crecer en una organización es un tema trascendental, debido a que se puede incurrir en riesgos empresariales adicionales. Este artículo presenta una relación entre la conveniencia de tomar la decisión de crecer y el valor agregado que genera la información de costos para este tipo de decisiones, por medio de la influencia de estos en algunas de las variables que establecen la conveniencia de crecer. Por lo tanto, se muestra la importancia y la utilidad de la información de costos para tomar decisiones empresariales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional