Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Mahecha, Carlos Damián"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de la evolución, desafíos y logros en la inclusión educativa en Colombia

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: MEMORIAS SIFORED - ENCUENTROS EDUCACIÓN UAN

    Autores: Puentes Ibañez, Jaiddy Michelle; Ortiz Mahecha, Carlos Damián

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-11-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    La comunidad se convierte en el horizonte de comprensión de auténticos procesos educativos, y en espacio natural de experiencia inclusiva. La pedagogía es considerada como elemento clave en el desarrollo de actitudes positivas hacia los estudiantes en la implementación de la educación inclusiva, se hace imprescindible que el docente muestre actitudes positivas que favorezcan la inclusión de manera general. La exclusión se caracteriza por la actitud sistemática de prescindir de determinadas personas, por alguna circunstancia particular, ocasionándole daño a las mismas, y negándole al grupo social la participación de todos. La inclusión, por su parte, hace referencia a la acogida de dichas personas en circunstancias particulares, pero en condiciones de equidad. Su influencia se manifiesta en los estereotipos sociales, en las expectativas hacia los estudiantes, en las condiciones de estudio, en el apoyo familiar y en la interiorización de la pedagogía de aquellos maestros con posibilidades para seguir formando a los estudiantes, Existe, pues, un reto enorme para romper posibles estereotipos de inclusión arraigados, generando una dinámica social y educativa que eleve las expectativas de la educación hacia los estudiantes. A su vez el análisis que se presenta permite a la comunidad académica, en especial a profesionales de la educación, vislumbrar los avances y retos en el área de la inclusión, para lo cual es fundamental el trabajo interdisciplinario y transdisciplinario. Es por esto que, dada la necesidad de comprender la complejidad de la educación inclusiva y la vinculación de la comunidad, el objetivo principal del presente análisis es identificar el abordaje que se está dando a la educación inclusiva, de manera que se genere una actitud crítica reflexiva en el educador, que pueda generar cambios para favorecer los procesos institucionales en pro de la diversidad. La investigación en torno a la inclusión educativa ha ganado una gran importancia en los últimos años. En este proceso se hace importante la revisión de investigaciones en torno a la implementación de la política pública de inclusión desde la gestión educativa.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional