Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orozco Orozco, Fabián"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • ¿Estamos ante la era del vacío? Reflexión en torno al individualismo contemporáneo desde Gilles Lipovetzky

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Orozco Orozco, Fabián

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Intentar aproximarnos a una descripción a fenómenos actuales de la sociedad afirmada como posmoderna, implica reconocer algunos asuntos. Uno de ellos es un principio: El Estallido de lo social, es decir, ¿el individuo es el rey y maneja su existencia a la carta?
  • Reflexiones en torno a la neurosis obsesiva y la melancolía. Una concepción a propósito de la psicopatología

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Orozco Orozco, Fabián

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    ¿Somos referencia de la edad media… del exorcismo… la flagelación? ¿Somos el síntoma del judaismo cristiano? Intentar situar el asunto de la neurosis obsesiva y la melancolía en occidente implica revisar la culpabilidad en la cultura de Occidental, para lo cual en principio requiere de abordarla en la vivencia individual y considerar la expresión de conciencia culpable que exige necesariamente reconocer la mirada y escucha de la clínica.
  • Una reflexión a la intervención en toxicomanías

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Poiésis

    Autores: Orozco Orozco, Fabián

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Atender a la invitación a participar en este evento e intentar reflexionar en torno a la Intervención en Toxicomanías, con la pretensión de tantear el quehacer del psicólogo en nuestro medio, convoca necesariamente a revisar las prácticas realizadas en el campo de la reeducación, el modelo médico-biologista, los modelos de comunidad terapéutica, los programas ambulatorios, la consulta privada y otros que, sin ser del campo del saber de la psicología, han implicado un lugar y una lógica en los discursos sociales, y que quizá hoy, sin exclusión, resultan relevantes con la complejidad vigente del uso de sustancias psicoactivas e incluso de otras adicciones.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional