Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orellana Hernandez, Martha Lucía"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Esbozo de un modelo sistémico de escuela para el cultivo del sentido holístico

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: Revista Colombiana de Computación

    Autores: Orellana Hernandez, Martha Lucía; Cabrera Cruz, José Daniel; Mantilla Quintero, Diego Edisson

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    Este artículo pretende esbozar, en una versión preliminar, un modelo de escuela para el cultivo del sentido holístico. Este modelo, de carácter organizacional, pretende mostrar una educación que apunte a debilitar la concepción antisistémica y empobrecedora del sentido que domina en el presente de la cultura occidental.   El modelo esbozado consideró elementos tanto de la teoría sistémico-interpretativa de organizaciones, como del marco teórico de Alasdair MacIntyre sobre las prácticas. Las ideas educativas que se concretaron en el modelo, se derivaron de un estudio previo de dos teorías educativas contemporáneas que fue realizado siguiendo los lineamientos metódicos de la Sistemología Interpretativa. En el estudio previo mencionado se elaboraron contextos interpretativos (modelos sistémicos) a partir de los cuales se obtuvieron interpretaciones del sentido sistémico/antisistémico de las teorías de Jean Piaget y Jerome Bruner. Del contraste y comprensión sistémica de estas teorías, surgieron elementos de una educación holista que sirvieron de marco al modelo de escuela esbozado.   Este artículo presenta: un resumen de la comprensión sistémica de las ideas educativas de Piaget y Bruner consideradas en el modelo de escuela; los elementos de la teoría sistémico-interpretativa de organizaciones y de las practicas macintyreanas que se consideraron para esbozar el modelo; la descripción de los componentes del modelo organizacional propuesto; y los supuestos de diseño.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional