Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orduz Quijano, Marcela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina

    Institución: Fundación Universitaria Juan N. Corpas

    Revista: Paradigmas Socio-Humanísticos

    Autores: Orduz Quijano, Marcela; Giraldo, Juliana

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    Investigar sobre la educación, mediada por entornos virtuales de aprendizaje (EVA) es muy pertinente por las actuales dinámicas de relacionamiento obligado por el COVID19 y su análisis desde la indagación por el innato proceso educativo enmarcado dentro del paradigma socio humanista. En el año 2020, la sociedad, los docentes, estudiantes y familias, hicieron grandes esfuerzos para desarrollar el proceso educativo con tinte de normalidad, superando los vacíos de las competencias digitales, las capacidades de interconexión y disponibilidad de equipamiento, sin mencionar la disponibilidad económica para este nuevo modelo de educación. De otro lado, en Colombia y en América Latina, el sistema educativo y la gobernanza escolar no estaban preparados para afrontar este reto, y esta responsabilidad quedó en manos de los actores -docentes, familias y estudiantes- que a medida de las necesidades fueron resolviendo las dificultades y desarrollando el proceso educativo hasta terminar el año escolar. A partir de lo expuesto, este artculo investigativo de corte cualitativo bibliográfico, buscó comprender como fue el abordaje del paradigma social y humanista en la educación en tiempos de COVID 19, recordando que la educación desde su génesis es un acto, desde y entre seres humanos, que se mueven dentro de la sociedad.
  • Training in Forensic Auditing as a fraud prevention mechanism in a Digital Society and Culture

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: EducaT: Educación virtual, Innovación y Tecnologías

    Autores: Moreno, Luz Eneida; Orduz Quijano, Marcela

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-11-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo es el resultado de un ejercicio de reflexión sobre la formación en Auditoria Forense como mecanismo de prevención de fraude en una Sociedad y Cultura Digital bajo una mirada de la revisión de literatura científica; la auditoría forense es un medio para combatir la corrupción, constituye un importante modelo de control y de investigación, que ayuda a detectar y combatir los delitos cometidos, de ahí que el auditor forense debe ser un profesional altamente capacitado, experto conocedor de contabilidad, auditoría, control interno, administración de riesgos, tributación, finanzas, informática, técnicas de investigación, legislación penal y otras disciplinas; por lo anterior, la participación de las universidades en la formación de auditores forenses, bajo las  competencias éticas juega un papel fundamental en la lucha contra la corrupción, es por ello que es importante deliberar sobre la formación en auditoria forense en las instituciones de educación superior, puesto que este tema cobra un alto grado de importancia para los futuros profesionales de las áreas contables frente a los beneficios adquiridos en el perfil de egresados, del mismo modo este artículo brinda aportes a la comunidad educativa y la sociedad, dentro de un mundo globalizado de constantes avances científicos, tecnológicos y digitales.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional