Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olivar Tost, Gerard"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de bifurcaciones: Estudio comparativo sobre un sistema generador aislado - barraje infinito

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

    Autores: Pérez Londoño, Sandra Milena; Olivar Tost, Gerard; Angulo García, Fabiola

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-11-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    En este artículo se presenta la dinámica de un sistema simple conformado por un equivalente generador aislado conectado a un barraje infinito (denominado SMIB, por sus siglas en inglés Single Machine Infinite Bus), el cual presenta un limitador suave en el sistema de excitación. El sistema se somete a diversas condiciones de operación, con el fin de observar el comportamiento del mismo ante la aparición de bifurcaciones de codimensión-dos, específicamente la Zero-Hopf, que consigue ampliar la dinámica del sistema.
  • Aproximación Sistémica de la Sostenibilidad en la producción de Bioetanol

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Revista de Investigación Agraria y Ambiental

    Autores: Ibarra Vega, Danny; Olivar Tost, Gerard

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En este artículo se presenta la descripción del problema de sostenibilidad que enfrentan los sistemas de producción de biocombustibles, en específico la producción de bioetanol en Colombia, desde una preceptiva sistémica desarrollada por medio de diagramas causales del problema. Para comprender la sostenibilidad de la bioenergía y los biocombustibles, existe un conjunto de venti cuatro indicadores de sostenibilidad que pueden ser útiles para las economías que están incursionando en la bioenergía o que tienen una producción consolidada como es el caso colombiano. De esta forma, se describen las etapas de producción en donde  estos indicadores aplican para el contexto colombiano de la producción de caña de azúcar. Finalmente, para ilustrar como se deben interconectar los indicadores en el proceso productivo, se obtuvo un diagrama causal que emerge de la conceptualización sistémica del problema, éste permitió la captura  cualitativa de los principales atributos del sistema, con sus respectivas relaciones causales y estructuras de realimentación típicos del pensamiento sistémico.
  • Dinámicas No-Lineales y No-Suaves en Procesos Estrés-Enfermedad / Nonlinear and Nonsmooth Dynamics in Stress-Sickness Processes

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Ciencia en Desarrollo

    Autores: Amador Moncada, Jorge Armando; Granada Díaz, Héctor Andrés; Redondo Ortegón, Johan Manuel; Olivar Tost, Gerard

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    De acuerdo a referencias, existe una fuerte influencia del estrés con el desarrollo de enfermedades. En este trabajo se consideraron los atributos que hacen posible esa influencia para la elaboración de un modelo matemático que permite el planteamiento de escenarios que cambian con la frecuencia con la que un individuo implementa soluciones temporales para atender el estrés (pseudosoluciones) o cambia la frecuencia con la que recibe el tratamiento médico especializado para atender la enfermedad. Los resultados son concluyentes de la dinámica del comportamiento del sistema, permitiendo la configuración de escenarios en los que es posible que el paciente: 1) sane completamente, 2) alcance niveles estables de estrésenfermedad que puede sobrellevar sin riesgos pero con la implementación de diferentes pseudosoluciones y tratamientos médicos, o 3) ponga en riesgo su vida.
  • MODELO MATEMÁTICO DE LA DEMOGRAFÍA DEL GANADO DE UN PREDIO DEL SECTOR EL OCHO LETRAS

    Institución: Universidad EIA

    Revista: Revista EIA

    Autores: Rincón Santa María, Alejandro; Flórez Yepes, Gloria Yaneth; Redondo Ortegón, Johan Manuel; Olivar Tost, Gerard

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31

    En el sector El Ocho Letras la ganadería es un significativo causante de la degradación de la vegetación, hume- dales naturales, y el recurso hídrico. Esto conlleva a la necesidad de conocer y comprender la evolución de la cantidad de ejemplares de las diferentes edades del ganado, a lo largo del tiempo, y el efecto de las distintas variables exógenas sobre el comportamiento del sistema. A este propósito, en el presente estudio se aplica la Dinámica de Sistemas para la representación del comportamiento del número de ejemplares de ganadería del predio Laguna Negra, localizado en el sector El Ocho Letras. Se definieron como variables el número de ejemplares de ganado en las distintas edades del ciclo de vida. Los ejemplares pasan por las distintas edades, en cada una de ellas demoran un año. Para la definición de los flujos entre una y otra edad se consideraron flujos retardados. Se considera una estrategia de control para limitar el número de ejemplares mayores de un año. Se planteó un modelo matemático en tiempo discreto y se realizó simulación, obteniéndose un comportamiento oscilatorio periódico para las variables. Algunas de las principales contribuciones del trabajo están relacionadas con: análisis del efecto de variables exógenas sobre el comportamiento de las variables de nivel; planteamiento del control del número de ejemplares mayores de un año de edad basado en venta de crías hembra; desarrollo del modelo matemático a tiempo discreto, utilizando el método de cadena con flujos retardados.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional