Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ochoa, Francisco L."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Variables hematológicas en pacientes con ultrafiltración en circulación extracorpórea

    Institución: Universidad Autónoma de Bucaramanga

    Revista: MedUNAB

    Autores: Cañas, Maritza; Duarte, Yady Duarte; Ochoa, Francisco L.; Díaz, Adriana M.

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-12-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-08

    ResumenObjetivo: La ultrafiltración (UF) convencional es la técnica por la que el plasma ultrafiltrado es obtenido a través de una membrana semipermeable durante la circulación extracorpórea (CEC). Se realizó este estudio para describir el efecto de la UF convencional sobre algunas variables hematológicas. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo con 23 pacientes con UF y 94 pacientes no UF sometidos a CEC. Resultados: Los procedimientos quirúrgicos y comorbilidades fueron similares en ambos grupos. El TPT preoperatorio del grupo no UF fue másprolongado, sin cambios en el postoperatorio. El TP preoperatorio fue comparable en ambos grupos, mientras que el postoperatorio fue mayor en los no UF. El INR no tuvo cambios significativos. Hemoglobina y hematocrito disminuyeron en la medición postbomba y aumentaron a las seis horas en UF. Los tiempos de bomba y de pinza y el balance de sangrado a las seis horas fueron levemente mayores en UF. Dos pacientes del grupo no UF fueron reintervenidos. No hubo diferencias en el tiempo de estancia en cuidado intensivo. Conclusiones: La UF no producealteración significativa en las variables hematológicas.[Cañas M, Duarte YM, Ochoa FL, Díaz AM. Variables hematológicas en pacientes con ultrafiltración en circulación extracorpórea.MedUNAB 2008; 11: 206-212]Palabras clave:  Ultrafiltración, Hemofiltración, Circulación extracorpórea, Sangrado.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional