Browsing by Author "Núñez M., Andrés Felipe"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Factores clínicos asociados a la hipertensión arterial severa posparto: un estudio de casos y controles en la Clínica San Luis, Bucaramanga, Colombia
Institución: Universidad El Bosque
Revista: Revista Colombiana de Enfermería
Autores: Ospina G., Sandra Cecilia; Núñez M., Andrés Felipe
Fecha de publicación en la Revista: 2016-10-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29
Este estudio observacional analítico de casos y controles de base hospitalaria, con información obtenida de historias clínicas, busca determinar los factores clínicos asociados a la hipertensión arterial severa posparto y la magnitud de dicha asociación en la población obstétrica que ingresó entre 2010 y 2012 a la Clínica Materno Infantil San Luis, Bucaramanga, Colombia. Los casos fueron mujeres con parto atendido en dicha institución en ese periodo y diagnosticadas con hipertensión arterial severa puerperal,incluidas quienes se diagnosticaron en el posparto antes de su egreso hospitalario o en un reingreso. Los controles se seleccionaron aleatoriamente y corresponden a mujeres con parto atendido en la Clínica durante el mismo periodo y que no presentaron hipertensión arterial severa puerperal. Se excluyeron historias clínicas incompletas, mujeres con lupus eritematoso sistémico o que recibieron bromocriptina o derivados del ergot durante el parto o puerperio. Se analizaron variables demográficas y clínicas. Se calculó una muestra de 327 gestantes (163 por grupo), para una prevalencia de hiperuricemia anteparto del 2% como principal variable de exposición a evaluar; un nivel de significancia del 5%, un poder del 80%, una precisión de 1,5% y un efecto de diseño de 1,0. Se incluyeron 446 maternas, 222 casos y 224 controles. La hipertensión gestacional RM 3,19 (IC 95% 1,88-5,41) y la hiperuricemia anteparto RM 2,68 (IC 95% 1,29-5,55) fueron variables de riesgo para el desenlace. Se concluye que la hipertensión gestacional y la hiperuricemia anteparto son las principales variables de riesgo para hipertensión arterial severa puerperal.
Items seleccionados: 0