Browsing by Author "Muñoz Ortega, María Liliana"
Results Per Page
Sort Options
- “Tómate el Control”: un programa de prevención de consumo problemático de alcohol para comunidades universitarias
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
Autores: Muñoz Ortega, María Liliana; Barbosa Ramírez, Lucia Carolina; Méndez Heilman, Margaret; Cardona Gómez, Gloria del Pilar; Ruiz Eslava, Luisa Fernanda
Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El estudio buscó caracterizar los elementos que deben tenerse en cuenta para la construcción de un programa de prevención del consumo problemático de alcohol en universitarios, diseñado e implementado por actores de la comunidad educativa de dos universidades privadas de Bogotá. Se utilizaron procesos de tipo cualitativo y cuantitativo en los distintos elementos constitutivos del programa y las diferentes fases: diseño, implementación y evaluación, teniendo como eje central la participación de los estudiantes. Los elementos trabajados fueron: delimitación de la problemática del consumo en universitarios, estructuras estratégicas y operativas del programa, evaluación que incluyó cobertura, grado de riesgo frente al consumo de alcohol, percepción de necesidad y aceptación e impacto percibido respecto al consumo problemático por parte de los estudiantes y profesores. Con particularidades, el modelo del programa fue considerado, por las dos comunidades educativas, como una alternativa para las acciones de prevención en el consumo de alcohol y se resaltó el compromiso que puede generar en estudiantes y docentes el responder a una necesidad sentida, la incidencia que puede tener en la construcción de una actitud crítica frente al consumo problemático de alcohol y en los comportamientos de consumo. - El paradigma de Comportamiento Informacional como alternativa para comprender los fenómenos informacionales en América Latina
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Interamericana de Bibliotecología
Autores: Berrío-Zapata, Cristian; Mosso Moreira, Fabio; Gonçalves Sant’Ana, Ricardo Cesar; Muñoz Ortega, María Liliana
Fecha de publicación en la Revista: 2016-05-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
La Ciencia de la Documentación, predecesora de las Ciencias de la Información, históricamente descuidó el estudio del hombre común. Como producto de la era fordista, suponía que el valor de cualquier comportamiento informacional era su carácter técnico y económico. Como contrapunto, este artículo presenta algunos de los aportes el paradigma del Comportamiento Informacional, que abandona esta tendencia y su énfasis en el sistema de información, formal y estandarizado, para estudiar al usuario común y su día a día. El Comportamiento Informacional desarrolla una epistemología ecológica y evolutiva. Los Trabajadores del Conocimiento ya no son la única comunidad digna de estudio. Se investigan las comunidades, los nichos cerrados, los grupos excluidos, poblaciones representativas de las grandes mayorías de la humanidad. Para la Ciencia de la Información en países en desarrollo esta es una oportunidad para comprender la situación de sus usuarios informacionales desde otras perspectivas y evaluar críticamente conceptos importados tales como la Brecha Digital, cuya base está en la visión utilitaria y tecnocentrista del paradigma clásico - Elementos para programas de prevención en consumo de alcohol en universitarios
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Muñoz Ortega, María Liliana; Barbosa Ramírez, Lucía Carolina; Bríñez Horta, José Arturo; Caycedo Espinel, Claudia Consuelo; Méndez Heilman, Margarita; Oyuela Vargas, Raúl
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05
El estudio, no-experimental, tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para los programas de prevención del consumo de alcohol partiendo del análisis de los niveles, situaciones y características del consumo. 2910 universitarios de diez universidades de Bogotá respondieron la ficha características del consumo, el Ceal y el Isca, y 80 participaron en 15 grupos focales. El consumo es alto, inicia tempranamente aprobado por padres, influyen las presiones académicas, la soledad y la cultura. Existen indicadores de abuso y dependencia. Las situaciones asociadas al consumo son las emociones y los momentos agradables, la urgencia por consumir y la presión social. Los programas preventivos deben ser implementados por jóvenes, orientados al consumo responsable utilizando variedad de actividades con responsabilidad de los actores - Elementos para programas de prevención en consumo de alcohol en universitarios
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Muñoz Ortega, María Liliana; Barbosa Ramírez, Lucía Carolina; Bríñez Horta, José Arturo; Caycedo Espinel, Claudia Consuelo; Méndez Heilman, Margarita; Oyuela Vargas, Raúl
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El estudio, no-experimental, tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para los programas de prevención del consumo de alcohol partiendo del análisis de los niveles, situaciones y características del consumo. 2910 universitarios de diez universidades de Bogotá respondieron la ficha características del consumo, el Ceal y el Isca, y 80 participaron en 15 grupos focales. El consumo es alto, inicia tempranamente aprobado por padres, influyen las presiones académicas, la soledad y la cultura. Existen indicadores de abuso y dependencia. Las situaciones asociadas al consumo son las emociones y los momentos agradables, la urgencia por consumir y la presión social. Los programas preventivos deben ser implementados por jóvenes, orientados al consumo responsable utilizando variedad de actividades con responsabilidad de los actores