Browsing by Author "Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo"
Results Per Page
Sort Options
- Análisis de riesgo de accidentalidad de vehículos pesados en la vía Cúcuta – Pamplona
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Patiño Morantes, Adrián Ricardo; Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo; Ramón Valencia, Bladimir Azdrúbal
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
El presente artículo muestra en detalle la metodología empleada para determinar los puntos críticos de accidentalidad de vehículos pesados en la vía Cúcuta – Pamplona. Esta vía es muy importante, ya que conecta el nororiente colombiano con el resto del país, por donde se mueven pasajeros y gran parte del comercio internacional con Venezuela. A través de una encuesta dirigida a los usuarios de la vía, se pudo determinar los puntos críticos de accidentalidad, los tipos de accidentes más frecuentes y la clase de vehículos pesados con mayor incidencia de accidentalidad. - Análisis de técnicas que permitan incrementar la estabilidad de carrotanques
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo; Serrano, Juan Carlos; Espinel Blanco, Edwin
Fecha de publicación en la Revista: 2020-01-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Los vehículos pesados debido a su gran dimensión tienden a tener problemas de estabilidad cuando se encuentran transitando por curvas, esto se debe en gran parte a que el centro de gravedad de la carga transportada en muy alto, adicionalmente, si se tiene en cuenta la rigidez de los neumáticos y de la suspensión la estabilidad se ve mayormente afectada. Otro factor que afecta seriamente la estabilidad son las cargas liquidas, las cuales debido a su movimiento natural cuando están bajo la acción de una aceleración lateral (fuerza centrípeta) afectan aún más la estabilidad de estos vehículos. Teniendo en cuenta estas especificaciones, en el presente artículo y mediante un estudio de caso, se detallan algunas técnicas que permitirían mejorar la estabilidad de este tipo de vehículos. - Aplicación social de la asignatura diseño mecánico en la carrera de ingeniería mecánica
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo; Flórez Serrano, Elkin Gregorio; Peña Cortes, César Augusto
Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
El presente artículo describe el proceso mediante el cual el docente y los estudiantes de la asignatura Diseño Mecánico, del Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Pamplona–Colombia, logran a través de la implementación de un proyecto de dicha asignatura, desarrollar sus competencias educativas e impactar socialmente en las escuelas y comunidades menos favorecidas de la ciudad de Pamplona. El proyecto que ha sido denominado “Un Parque para Mi País”, presenta su enfoque principal en el proceso educativo con aplicación social, teniendo en cuanta que se han calculado, diseñado y construido juegos infantiles para niños menores de 7 años. El diseño y calculo ha sido apoyado por la herramienta SolidWork®. Dicho proceso busca que desde el pregrado los estudiantes afiancen sus conocimientos en cuanto a la asignatura, pero que a su vez que comiencen a entender que dichos conocimientos deben ser utilizados en beneficio de la sociedad, y en particular de la menos favorecida. - Avances en la identificación de los componentes del aluvión (platino y oro) por medio de tratamiento digital de imágenes
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Bolívar León, Rafael; Peña Cortes, César Augusto; Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
En este artículo se presenta los avances en el desarrollo tecnologico para la identificacion de los componentes del aluvion concentrado con el fin de implementar un sistema que sera utilizado en el proceso de compra y separacion del mismo. Se describe un dispositivo modular que controla las condiciones lumínicas con el fin de tomar imágenes idóneas de las muestras de los componentes del concentrado del aluvión, al igual que la selección de un fondo adecuado. Ilustra el algoritmo de procesamiento de imágenes que identifica los minerales partiendo de la información dada por la componente H (tonalidad) del espacio de colores HSV. Presenta un análisis estadístico para seleccionar los umbrales de clasificación al igual que los filtros empleados. Por último se presentan un análisis de los resultados obtenidos. - Diseño, cálculo y construcción de un horno de lecho fluidizado alimentado con cascarilla de arroz para secado de arroz paddy
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Ingenio Magno
Autores: Hernández Torres, Yolman; Torres Zuñiga, Waldy Jair; Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 2020-08-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
Fuentes alternativas de energía han mostrado ser energéticamente eficientes y limpias cuando son comparadas con aquellas a base de hidrocarburos. Los residuos producidos por un determinado proceso industrial pueden tener una función útil como es la generación de energía limpia. En el presente artículo se desarrolló el diseño, el cálculo y la fabricación de un horno de lecho fluidizado alimentado con cascarilla de arroz para generar energía, la cual será posteriormente utilizada en el proceso productivo del arroz. En este caso específico, la energía producida se utilizó para generar aire caliente, el cual se usa en el proceso de secado del arroz paddy, esto permite reducir los costos de producción y dar un mejor direccionamiento ambiental a la cascarilla de arroz. - Diseño de un sistema avanzado de dosificación de concentrado para peces en cautiverio
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Gallo, Jhonatan; Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo; Peña Cortés, César Augusto; Peña Cortés, Luis Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Este paper presenta el desarrollo del prototipo de un sistema dosificador de alimento para peces, observando las variables externas y regulando la cantidad de alimento según estas condiciones, se realizo todo desde el diseño mecánico, electrónico y eléctrico; hasta su construcción y pruebas de funcionamiento. - EGRESADOS DE INGENIERÍA MECÁNICA – UNIPAMPLONA. 15 AÑOS DE EXCELENCIA ACADÉMICA
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO
Autores: Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo; Flórez Serrano, Elkin Gregorio; Serrano Rico, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
Frecuentemente las Instituciones de Educación Superior (IES) y los programas académicos deben implementar cambios que les permitan ser más competitivos, esto se hace a través de estudios que les permitan saber cómo han evolucionado en el tiempo y sí sus programas educativos son de actualidad y calidad o no; en este sentido uno de los puntos claves para saber de la importancia de los programas académicos es a través de la actualidad de sus egresados y de su éxito profesional. En el presente artículo se muestra la importancia del seguimiento a los egresados en las instituciones de educación superior, esto con el fin de adoptar estrategias que permitan ayudar a los programas académicos en algunos de sus procesos de mejoramiento continuo, como los son los procesos de Registro calificado, Acreditación de Alta Calidad o para impulsar proyectos o acciones que permitan a los programas académicos ser más competitivos o para mejorar los lazos de comunicación con los egresados. - Estudio de estabilidad de vehículos pesados
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo; Flórez Serrano, Elkin Gregorio; Peña Cortes, César Augusto
Fecha de publicación en la Revista: 2017-07-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
La estabilidad de vehículos pesados es un tema ampliamente estudiado en la actualidad, dado que de esta forma es posible comprender una de las principales causas de accidentes vehiculares: el vuelco de vehículos. El objetivo principal de los investigadores es determinar una forma de predecir el comportamiento de un vehículo bajo ciertas condiciones de operación. En este sentido, en este artículo se compara el análisis clásico de estabilidad de un vehículo en dos dimensiones y un análisis de estabilidad de un modelo tridimensional utilizando la misma metodología. - Modelamiento del tambor de una caldera acuotubular para una planta de energía térmica
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Espinel Blanco, Edwin Edgardo; Álvarez Pacheco, Cristhian Enrique; Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo
Fecha de publicación en la Revista: 2020-02-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
En el presente trabajo se modelo el comportamiento del tambor de una caldera acuotubular utilizada comúnmente en las plantas térmicas generadoras de energía eléctrica. Se tomó como base el modelo dinámico no lineal para calderas acuotubulares propuesto por (Aström & Bell, 2000), se presentan los balances de masa y energía para los tres principales componentes de la caldera el tambor y la sección de tubos de subida y de bajada. Se simuló el comportamiento dinámico del tambor de la caldera en Simulink-Matlab para un modelo estacionario con diferentes estados de agua a la entrada y de vapor a la salida del tambor, para lo cual se cargó la tabla de propiedades termodinámicas para el agua y el vapor saturado. - Relación entre la contaminación del aceite con sílice y el desgaste del motor
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)
Autores: Figueroa Salgado, Simón; Moreno Contreras, Gonzalo Guillermo; Serrano Rico, Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
La técnica de análisis espectrométrico de aceites de motores de automoción es altamente efectiva para detectar su desgaste. Los resultados de la aplicación de esta técnica son las concentraciones metálicas de los principales metales de desgaste presentes en muestras de aceite usado; en el caso de los motores de vehículos industriales se consideran aluminio, cromo, cobre, estaño, hierro, níquel, plomo y silicio. El objetivo de la presente ponencia es llevar a cabo una investigación estadística con el objetivo de relacionar el contenido de silicio con los contenidos de metales de desgaste, a partir de los resultados obtenidos del análisis espectrométrico de un elevado número de muestras de aceite usado, tomadas en motores de diferentes vehículos almacenados en una base de datos. Se considera además, la influencia del tipo de servicio, examinando por separado el caso de los motores de vehículos de transporte y el de los de obras públicas.